Angina (dolor en el pecho) Diagnóstico
Es posible que el médico realice el diagnóstico de angina con base en los antecedentes médicos, el examen físico o pruebas y procedimientos diagnósticos. Estas pruebas pueden ayudar a evaluar si necesita tratamiento inmediato para un ataque cardíaco. Algunas de estas pruebas pueden ayudar a descartar otras afecciones.
Antecedentes médicos
El médico querrá conocer sus síntomas, factores de riesgo y antecedentes médicos personales y familiares para determinar si el dolor en el pecho es por angina o si se debe a otra causa. Otros problemas cardíacos y en los vasos sanguíneos, o problemas en los músculos torácicos, pulmones o aparato digestivo pueden causar dolor en el pecho.
Informe a su médico si nota un patrón en sus síntomas. Hágase estas preguntas:
- ¿Cuánto dura el dolor o la molestia?
- ¿Con qué frecuencia se presenta el dolor?
- ¿Cuán intenso es el dolor o la molestia?
- ¿Cuáles son los factores que producen el dolor o la molestia, y cuáles son los que lo alivian?
- ¿Dónde siente el dolor o la molestia?
- ¿Cómo es el dolor o la molestia que siente?
El médico también necesitará información sobre los factores de riesgo para enfermedad cardíaca y otras afecciones médicas que podría tener, incluidas diabetes y enfermedad renal. Aun cuando el dolor de pecho no sea por angina, igualmente puede ser un síntoma de un problema médico grave. El médico puede recomendarle medidas que deba tomar para recibir atención médica.
Examen físico
Como parte de un examen físico, el médico le medirá la presión arterial y la frecuencia cardíaca, le palpará el pecho y el abdomen, le tomará la temperatura, le auscultará el corazón y los pulmones y le tomará el pulso.
Pruebas y procedimientos de diagnóstico
El médico posiblemente le solicite algunos de los siguientes análisis y procedimientos.
- Los análisis de sangre sirven para medir la concentración de las cardíacas. Las concentraciones de troponinas pueden ayudar a los médicos a diferenciar entre la angina inestable y los ataques cardíacos. El médico posiblemente también evalúe las concentraciones de determinadas grasas, colesterol, azúcar y proteínas en la sangre.
- La radiografía de tórax analiza la presencia de trastornos pulmonares y otras causas de dolor en el pecho no relacionadas con una enfermedad cardíaca. Una radiografía de tórax por sí sola no es suficiente para diagnosticar angina o una enfermedad cardíaca, pero puede ayudar a descartar otras causas.
- La angiografía por tomografía computarizada analiza el flujo sanguíneo por las arterias coronarias. Esta prueba puede diagnosticar rápidamente una cardiopatía como fuente del dolor de pecho y ayudar al médico a decidir si un procedimiento para mejorar el flujo sanguíneo beneficiará su salud en el futuro.
- La angiografía coronaria con cateterismo cardíaco (en inglés) puede ayudar a determinar si la cardiopatía coronaria es la causa del dolor de pecho. Esta prueba le permite al médico estudiar el flujo de sangre por el corazón y los vasos sanguíneos, a fin de confirmar si el problema se debe a una acumulación de placas. Los resultados de esta prueba también pueden ayudar al médico a evaluar si la angina inestable se podría aliviar mediante una cirugía u otros procedimientos.
- El ecocardiograma evalúa la fuerza de los latidos cardíacos, para ayudar al médico a determinar el riesgo de presentar futuros problemas cardíacos.
- El electrocardiograma (ECG) evalúa la posibilidad de un ataque cardíaco. Ciertos patrones ECG se asocian con angina variante y angina inestable. Estos patrones pueden indicar que la causa de la angina es una cardiopatía grave o daño cardíaco previo. Sin embargo, algunas personas con angina pueden tener ECG normal.
- La prueba de hiperventilación puede ayudar a diagnosticar angina variante. La respiración rápida en condiciones controladas con monitoreo médico minucioso puede provocar cambios en el ECG que ayuden al médico a diagnosticar angina variante.
- La resonancia magnética u otras pruebas no invasivas evalúan la presencia de problemas con el movimiento del corazón o con el flujo de sangre en los vasos sanguíneos pequeños del corazón.
- Las pruebas de provocación pueden ayudar a diagnosticar angina variante. El médico podrá administrarle un medicamento, como la acetilcolina, durante la angiografía coronaria para ver si las arterias coronarias presentan espasmo.
- Las pruebas de estrés evalúan cómo funciona el corazón durante el ejercicio. Una prueba de estrés puede mostrar posibles síntomas de cardiopatía isquémica como causa de la angina. Las pruebas de estrés realizadas a la mañana temprano pueden ayudar a diagnosticar angina variante. El ecocardiograma con estrés puede ayudar al médico a diagnosticar la causa de la angina.
Habitualmente, los médicos evalúan la presencia de angina solo cuando el paciente refiere que tiene síntomas. Sin embargo, quizás el médico pueda evaluar los factores de riesgo de cardiopatía regularmente a intervalos de algunos años, como parte de sus visitas al consultorio. Si tiene dos o más factores de riesgo, su médico podrá calcular la probabilidad de desarrollar cardiopatía coronaria, que puede incluir angina, durante los próximos 10 años.