Enfermedad de células falciformes ¿Qué es la enfermedad de células falciformes?
La enfermedad de células falciformes es un grupo de trastornos hereditarios de los glóbulos rojos que afecta la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno por el cuerpo. La enfermedad afecta a más de 100,000 personas en Estados Unidos y 20 millones de personas en todo el mundo.
Normalmente, los glóbulos rojos tienen forma de disco y son lo suficientemente flexibles como para desplazarse fácilmente a través de los vasos sanguíneos. Si tiene la enfermedad de células falciformes, sus glóbulos rojos tienen forma de medialuna o de “hoz”. Estas células no se doblan ni se desplazan fácilmente y pueden obstruir el flujo de sangre al resto del organismo.
La obstrucción del flujo de sangre por el cuerpo puede provocar problemas graves, como accidente cerebrovascular (en inglés), problemas oculares, infecciones y episodios de dolor, llamados crisis de dolor.
La enfermedad de células falciformes es una enfermedad de por vida. Actualmente, un transplante de médula ósea y sangre es la única cura para la enfermedad de células falciformes pero hay tratamientos efectivos que pueden reducir los síntomas y prolongar la vida. Su equipo de atención médica trabajará con usted en un plan de tratamiento para reducir sus síntomas y controlar la afección. El NHLBI está liderando y apoyando investigaciones y ensayos clínicos para encontrar una cura para la enfermedad de células falciformes.