Apnea del sueño
0
Apnea del sueño

Apnea del sueño Tratamiento

Si un estudio del sueño muestra que usted tiene apnea del sueño, el proveedor de atención tal vez hable con usted acerca de introducir cambios para siempre en su estilo de vida que sean saludables para el corazón. También puede ser que necesite un dispositivo para respirar o un dispositivo oral o una cirugía para mantener las vías respiratorias abiertas mientras duerme.

Cambios para un estilo de vida saludable

Como ayuda para tratar la apnea del sueño, tal vez deba adoptar permanentemente cambios para un estilo de vida saludable. Algunos de ellos son hacer actividad física regularmente, mantener hábitos de sueño saludables y un peso saludable, limitar el alcohol y dejar de fumar. Su proveedor tal vez también le indique que duerma de costado y no boca arriba. Eso ayuda a mantener la vía respiratoria abierta mientras duerme.

Dispositivos para respirar

Un dispositivo para respirar, como una máquina de CPAP, es el tratamiento más habitual para la apnea del sueño. Una máquina de CPAP proporciona una presión de aire constante en la garganta para mantener la vía respiratoria abierta cuando se inhala.

Los dispositivos para respirar funcionan mejor cuando, además, se introducen cambios para un estilo de vida saludable. Algunos efectos secundarios del tratamiento con CPAP pueden ser:

  • congestión
  • ojos secos
  • sequedad de boca
  • sangrados nasales
  • secreciones nasales

Si tiene molestias estomacales o hinchazón, debe dejar de usar la máquina de CPAP y comunicarse con su proveedor de atención médica.

Según el tipo de apnea del sueño que tenga, tal vez necesite otro tipo de dispositivo para respirar, como una máquina de presión positiva autoajustable en la vía respiratoria (APAP) o una máquina de presión positiva de doble nivel en la vía respiratoria (BPAP). En Vivir con apnea del sueño verá información sobre cómo cuidar el dispositivo para respirar.

Dispositivos orales

Los dispositivos orales, también llamados aparatos orales, son dispositivos personalizados que por lo general se usan en la boca para dormir. Hay dos tipos de dispositivos orales, que funcionan de manera diferente para abrir las vías respiratorias superiores durante el sueño. Algunos dispositivos híbridos tienen características de los dos tipos.

  • Los aparatos de reposicionamiento mandibular son dispositivos que cubren los dientes superiores e inferiores y mantienen la mandíbula en una posición que impide que bloquee la vía respiratoria superior.
  • Los aparatos de retención lingual son aparatos bucales que mantienen la lengua hacia adelante para impedir que bloquee la vía respiratoria superior.

Hace poco la FDA aprobó (en inglés) un nuevo tipo de dispositivo oral para usar mientras se está despierto. El dispositivo emite estimulación muscular eléctrica a través de un aparato bucal removible que se coloca alrededor de la lengua. El aparato se usa durante 20 minutos al día, todos los días durante 6 semanas. El dispositivo estimula el músculo de la lengua mientras uno está despierto para ayudar a prevenir que la lengua colapse hacia atrás y bloquee la vía respiratoria durante el sueño.

Si tiene apnea del sueño, es posible que su proveedor le recete un dispositivo oral si usted no quiere usar CPAP o no tolera la CPAP. El proveedor le recomendará que visite a un dentista que le hará un aparato a medida, se asegurará de que le quede cómodo y le enseñará cómo usarlo para lograr los mejores resultados.

Surgical implant

The FDA has approved a device that can be surgically implanted in the mouth and upper chest region. The device uses hypoglossal nerve stimulation to activate specific nerves in the throat to keep the airways open during sleep.

Terapia para los músculos de la boca y la cara

Los ejercicios para los músculos de la boca y de la cara, también conocidos como terapia orofacial, pueden ayudar a tratar la apnea del sueño en niños y adultos. Esa terapia ayuda a mejorar la posición de la lengua y fortalece los músculos que controlan los labios, la lengua, la vía respiratoria superior y la cara.

Procedimientos quirúrgicos

Tal vez necesite cirugía si otros tratamientos no le dan resultado. Los posibles procedimientos quirúrgicos incluyen:

  • amigdalectomía para extirpar las amígdalas
  • avance maxilar o mandibular para desplazar la parte superior (maxilar) y la parte inferior (mandíbula) hacia adelante como ayuda para agrandar la vía respiratoria superior
  • cirugía para colocar un implante que monitorea los patrones respiratorios y ayuda a controlar ciertos músculos que abren las vías respiratorias durante el sueño
  • cirugía para eliminar algunos tejidos de la boca y de la garganta, que agrandan la vía respiratoria superior
Last updated on