Apnea del sueño
0
Apnea del sueño

Apnea del sueño Causas y factores de riesgo

¿Qué causa la apnea del sueño?

La causa de la apnea obstructiva del sueño son afecciones que bloquean el flujo de aire a través de las vías respiratorias superiores durante el sueño. Por ejemplo, la lengua puede irse hacia atrás y bloquear las vías respiratorias.

La causa de la apnea central del sueño son problemas con la forma como el cerebro controla la respiración durante el sueño.

La figura muestra cómo la lengua y el paladar blando pueden bloquear la vía respiratoria durante el sueño.
Nasal cavity: Cavidad nasal Blocked airway: Obstrucción de las respiratorias Tongue: Lengua Soft palate: Paladar blando Back of throat: Parte de atrás de la garganta Trachea: Tráquea                                                                                                     Causas de la apnea obstructiva del sueño. La imagen muestra cómo la lengua y el paladar blando pueden bloquear las vías respiratorias durante el sueño.

Su edad, antecedentes familiares, hábitos de estilo de vida, otras afecciones médicas y algunas características de su cuerpo (por ejemplo, el cuello o la lengua) pueden aumentar su riesgo de presentar apnea del sueño. Si embargo, los cambios saludables en el estilo de vida pueden ayudar a reducir su riesgo.

¿Qué aumenta el riesgo de presentar apnea obstructiva del sueño?

Muchas afecciones pueden causar apnea obstructiva del sueño. Algunos factores, como los hábitos de estilo de vida poco saludables, se pueden cambiar. Otros factores, como la edad y los antecedentes familiares, no se pueden cambiar.

  • Edad: la apnea del sueño puede presentarse a cualquier edad, pero el riesgo aumenta a medida que envejece. A medida que envejecemos, puede acumularse tejido graso en el cuello y la lengua.
  • Obesidad: las personas con obesidad pueden tener más depósitos de grasa en el cuello que pueden bloquear las vías respiratorias superiores. Mantener un peso saludable puede ayudar a prevenir o tratar la apnea del sueño causada por la obesidad.
  • Amígdalas, cuello o lengua grandes: estas características pueden estrechar las vías respiratorias superiores o hacer que sea más probable que la lengua bloquee las vías respiratorias mientras duerme.
  • Trastornos endocrinos o cambios en las concentraciones hormonales: las concentraciones hormonales pueden afectar el tamaño y la forma de la cara, la lengua y las vías respiratorias superiores. Las personas que tienen síndrome del ovario poliquístico (SOP), concentraciones bajas de las hormonas tiroideas , o concentraciones altas de insulina o de la hormona de crecimiento corren un mayor riesgo de presentar apnea del sueño.
  • Antecedentes familiares y genéticos: la apnea del sueño puede ser hereditaria . Sus genes ayudan a determinar el tamaño y la forma de su cráneo, cara y vías respiratorias superiores. Sus genes también pueden aumentar su riesgo de sufrir otras afecciones de salud, como: labio leporino y paladar hendidosíndrome de Down, lo que puede causar apnea del sueño.
  • Insuficiencia cardíaca o renal: estas afecciones pueden causar la acumulación de líquido en el cuello, lo que puede bloquear las vías respiratorias superiores.
  • Hábitos de estilo de vida: beber alcohol y fumar pueden aumentar el riesgo de presentar apnea del sueño. El alcohol puede relajar los músculos de la boca y la garganta, lo que podría cerrar las vías respiratorias superiores. Fumar puede causar inflamación en las vías respiratorias superiores, lo que afecta la respiración.
  • Sexo: la apnea del sueño es más común en los hombres que en las mujeres. Los hombres tienen más probabilidad de presentar apnea del sueño grave y de recibir un diagnóstico de apnea del sueño a una edad más temprana que las mujeres.

¿Qué aumenta el riesgo de presentar apnea central del sueño?

Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de presentar apnea central del sueño.

  • Afecciones de salud: algunas afecciones que afectan el modo como el cerebro controla las vías respiratorias y los músculos del pecho pueden aumentar el riesgo. Estas incluyen insuficiencia cardiacaaccidente cerebrovascularesclerosis lateral amiotrófica (en inglés) y miastenia grave (en inglés). Sus concentraciones hormonales también pueden afectar la forma como su cerebro controla la respiración.
  • Uso de opioides: el trastorno por consumo de opioides o el uso prolongado de analgésicos recetados a base de opioides puede causar problemas con la forma como el cerebro controla el sueño.
  • Antecedentes familiares y genéticos: sus genes pueden afectar la forma como su cerebro controla la respiración durante el sueño. Afecciones genéticas, como el síndrome de hipoventilación central congénita, pueden aumentar su riesgo.
  • Hábitos de estilo de vida: beber alcohol y fumar pueden afectar la forma como el cerebro controla el sueño o los músculos que intervienen en la respiración.
  • Nacimiento prematuro: los bebés que nacen antes de las 37 semanas de embarazo corren un mayor riesgo de presentar problemas respiratorios durante el sueño. En la mayoría de los casos, el riesgo disminuye a medida que el bebé crece.
  • Sexo: la apnea central del sueño es más común en los hombres que en las mujeres.
  • Edad: a medida que envejecemos, los cambios normales en la forma como el cerebro controla la respiración durante el sueño pueden aumentar el riesgo de presentar apnea del sueño.

¿Se puede prevenir la apnea del sueño?

Es posible prevenir la apnea obstructiva del sueño haciendo cambios saludables en el estilo de vida. Estos cambios incluyen adoptar una dieta saludable para el corazóntratar de mantener un peso saludabledejar de fumar y limitar el consumo de alcohol.

Last updated on