Apnea del sueño La apnea del sueño en las mujeres
Las mujeres pueden correr un mayor riesgo de presentar apnea del sueño durante el embarazo o durante y después de la menopausia, en parte debido a los cambios hormonales. Los problemas hormonales en las mujeres que tienen síndrome del ovario poliquístico (SOP) también pueden aumentar el riesgo de apnea del sueño.
Síntomas de la apnea del sueño en las mujeres
Los síntomas de la apnea del sueño pueden ser diferente en las mujeres que en los hombres. Las mujeres presentan con mayor frecuencia los siguientes síntomas:
- ansiedad,
- somnolencia diurna,
- depresión,
- dolores de cabeza, especialmente por la mañana,
- insomnio,
- cansancio,
- despertarse a menudo durante el sueño.
Debido a que es posible que no tenga síntomas de apnea del sueño, como roncar, es posible que no piense que tiene esta afección. Es importante hablar con su proveedor de atención médica si tiene alguno de estos síntomas o si tiene algún factor de riesgo para la apnea del sueño.
Apnea del sueño y el embarazo
Durante el embarazo, una mujer puede experimentar cambios en las vías respiratorias superiores o en la forma como su cerebro controla la respiración. Estos cambios pueden aumentar el riesgo de presentar apnea del sueño o de empeorarla. La apnea del sueño suele ser más grave en el tercer trimestre del embarazo y puede mejorar después del nacimiento del bebé. Las mujeres embarazadas, mayores o con obesidad corren un mayor riesgo de padecer apnea del sueño. La apnea del sueño puede causar muchas complicaciones en las mujeres embarazadas, entre ellas:
Si necesita una cesárea u otra cirugía, informe a su proveedor que tiene apnea del sueño. El proveedor puede tomar medidas adicionales para asegurarse de que sus vías respiratorias permanezcan abiertas durante la cirugía.
Los dispositivos respiratorios, como una máquina CPAP, son seguros para tratar la apnea del sueño durante el embarazo. Debido a que el embarazo causa cambios en su cuerpo, es posible que necesite consultar con un especialista del sueño para ajustar la configuración de su máquina CPAP durante y después del embarazo.
Apnea del sueño y la menopausia
En los primeros años de vida, las mujeres pueden correr un menor riesgo de sufrir apnea obstructiva del sueño que los hombres. Sin embargo, durante y después de la menopausia, el riesgo de sufrir apnea del sueño en las mujeres aumenta. Los cambios hormonales durante la menopausia aumentan el riesgo de sufrir apnea del sueño. Además, durante la menopausia, las mujeres pueden aumentar de peso, incluso alrededor del cuello.
La menopausia también afecta el sueño y puede causar insomnio, dolores de cabeza y fatiga. Esto puede dificultar que usted o su proveedor reconozcan su apnea del sueño.