Cardiopatía coronaria Las mujeres y la cardiopatía
La cardiopatía coronaria es la principal causa de muerte en las mujeres. Dos de cada tres mujeres tienen uno o más factores de riesgo de presentar cardiopatía coronaria y esto aumenta con la edad. Tener múltiples factores de riesgo aumenta enormemente la probabilidad de que una persona presente cardiopatía coronaria.
¿Por qué la cardiopatía coronaria afecta a las mujeres de manera diferente?
- Los cambios hormonales pueden afectar el riesgo de una mujer de presentar cardiopatía coronaria. Antes de la menopausia, la estrógeno proporciona a las mujeres cierta protección contra la cardiopatía. Sin embargo, a medida que las mujeres envejecen, su riesgo de presentar cardiopatía coronaria aumenta. Tomar hormonas para aliviar los síntomas de la menopausia puede aumentar aún más ese riesgo. Las mujeres que experimentan una menopausia temprana, especialmente después de la extirpación quirúrgica del útero, tienen más probabilidad de presentar cardiopatía que las mujeres de la misma edad que aún no han pasado por la menopausia.
- El tamaño y la estructura del corazón son diferentes en las mujeres y los hombres. En las mujeres, el corazón y los vasos sanguíneos son más pequeños y las paredes musculares del corazón más delgadas.
- Las mujeres tienen más probabilidad de presentar cardiopatía en las pequeñas arterias del corazón, conocido como enfermedad microvascular coronaria. Esto puede hacer que la enfermedad sea más difícil de identificar y provocar retrasos en el tratamiento.
¿En qué se diferencian los síntomas en las mujeres?
- Diferentes actividades provocan dolor en el pecho. En los hombres, la angina tiende a empeorar con la actividad física y a desaparecer con el descanso. Las mujeres tienen más probabilidad de padecer angina mientras hacen actividades diarias de rutina que durante el ejercicio.
- La ubicación y el tipo de dolor pueden variar. Los síntomas del dolor son diferentes para cada persona. Tanto las mujeres como los hombres que padecen angina de pecho o un ataque cardíaco suelen describir su dolor de pecho como aplastante, o como una sensación de presión, opresión o tirantez. Las mujeres también pueden tener dolor en el pecho o en el cuello y la garganta. Los episodios de angina microvascular pueden durar más tiempo y ser más dolorosos que otros tipos de angina.
- El estrés mental es más probable que cause dolor de angina en las mujeres que en los hombres.
- Otros síntomas comunes en las mujeres incluyen náuseas, vómito, dificultad para respirar, dolor abdominal, problemas para dormir, cansancio y falta de energía.
¿Qué factores aumentan el riesgo en las mujeres?
Ciertos factores de riesgo de cardiopatía coronaria son exclusivos o más comunes en las mujeres que en los hombres.
Afecciones médicas y factores de estilo de vida
Algunas afecciones de salud son más comunes en las mujeres o aumentan su riesgo de sufrir cardiopatía coronaria más que en los hombres, entre ellas:
- diabetes;
- concentraciones bajas de de alta densidad (colesterol LDL), conocido también como colesterol "bueno";
- hipertensión leve a moderada, especialmente después de los 65 años;
- tabaquismo;
- enfermedades autoinmunitarias e ;
- falta de actividad física;
- problemas de salud mental como estrés, problemas matrimoniales, ansiedad, depresión o poco apoyo social;
- síndrome metabólico, un grupo de factores de riesgo que aumentan el riesgo de sufrir cardiopatía y otros problemas de salud;
- sobrepeso y obesidad.
La salud reproductiva y el embarazo
Las mujeres pueden correr un mayor riesgo de presentar cardiopatía coronaria debido a factores relacionados con el embarazo u otros factores reproductivos:
- anemia, especialmente durante el embarazo,
- menopausia precoz (antes de los 40 años),
- endometriosis (en inglés),
- anticoncepción hormonal,
- diabetes gestacional,
- preeclampsia y eclampsia (presión arterial alta durante el embarazo),
- parto prematuro o dar a luz a un bebé que es más pequeño que el promedio,
- síndrome de ovario poliquístico,
- menstruación que empezó a una edad temprana.
Obtenga más información sobre los factores de riesgo de cardiopatía coronaria en las mujeres (en inglés) y cómo reducirlos.
¿Qué necesitan saber las mujeres sobre el embarazo y la cardiopatía coronaria?
La cardiopatía es la principal causa de muerte relacionada con el embarazo en los Estados Unidos. Las complicaciones son más comunes en mujeres embarazadas mayores de 35 años o que tienen afecciones de salud que son factores de riesgo de cardiopatía coronaria.
El embarazo en mujeres que ya padecen cardiopatía coronaria es riesgoso. Aproximadamente una de cada 10 tendrá algún tipo de complicación cardíaca durante el embarazo o dentro del año posterior al parto.
Si tiene cardiopatía y está embarazada o planea quedar embarazada, es importante consultar con su cardiólogo (un médico que se especializa en la salud del corazón) y con un obstetra (un médico que se especializa en el cuidado de mujeres embarazadas). El cuidado del embarazo especializado puede reducir la probabilidad de una complicación grave que podría afectarla a usted o a su bebé.
¿Qué necesitan saber las mujeres sobre el diagnóstico y el tratamiento?
Las pruebas e intervenciones para diagnosticar la cardiopatía coronaria son similares para las mujeres y para los hombres, pero las mujeres pueden experimentar retrasos en el diagnóstico o tratamiento. Conozca cómo obtener la mejor información:
- Pregunte sobre las pruebas diagnósticas importantes. Es posible que los proveedores de atención médica tengan menos probabilidad de derivar a las mujeres a pruebas de diagnóstico para la cardiopatía coronaria. Cuando las mujeres acuden al hospital por síntomas relacionados con el corazón, es más probable que experimenten demoras para un electrocardiograma inicial, tengan menos probabilidad de recibir atención de un especialista del corazón cuando están hospitalizadas y menos probabilidad de recibir algunos tratamientos y medicamentos que los hombres. Las mujeres más jóvenes tienen más probabilidad que los hombres de recibir un diagnóstico erróneo y ser enviadas a casa desde el departamento de emergencias después de episodios cardíacos causados por una cardiopatía microvascular sin diagnosticar ni tratar.
- Pregunte sobre las opciones de tratamiento que sean eficaces tanto para mujeres como para hombres. Las mujeres pueden tener menos probabilidad que los hombres de recibir medicamentos, dispositivos e intervenciones para tratar su cardiopatía, incluso cuando las investigaciones muestran que tanto las mujeres como los hombres se benefician.
- Conozca y comparta sus factores de riesgo. Es posible que los proveedores de atención médica no comprendan los factores de riesgo específicos de la mujer para la cardiopatía coronaria. Los sistemas de puntuación de riesgo (en inglés) de uso común pueden no predecir con precisión el riesgo en las mujeres.
- Conozca los síntomas y busque atención médica de inmediato. La atención inmediata puede ayudar a prevenir complicaciones como un ataque cardíaco o un paro cardíaco repentino.