Investigaciones sobre la EPOC
Como parte de su compromiso más amplio con la investigación sobre enfermedades pulmonares, el NHLBI dirige y apoya investigaciones y programas sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en los Estados Unidos y en todo el mundo. Investigaciones apoyadas por el NHLBI han mostrado que ciertos tratamientos y cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar, pueden ayudar a alguien que tiene EPOC a estar más activo y retrasar la progresión de la EPOC. Hay estudios actuales que analizan los beneficios potenciales del tratamiento de la EPOC en las etapas más tempranas.
Investigaciones del NHLBI que verdaderamente marcaron una diferencia
- El NHLBI, con aportes de socios federales y no federales, elaboró un Plan nacional de acción sobre la EPOC (en inglés) para guiar las iniciativas de todo el país para reducir la prevalencia de la EPOC. Los objetivos del plan incluyen mejorar el diagnóstico, la prevención y el tratamiento, mejorar la vigilancia y el análisis de los datos de salud pública sobre la EPOC y potenciar las investigaciones para comprender mejor el control de la enfermedad.
- En 1998, el NHLBI ayudó a lanzar la Iniciativa global sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (GOLD) (en inglés) para promover la concientización nacional sobre la EPOC. En 2001, el primer informe del taller GOLD proporcionó las guías iniciales para el diagnóstico y el manejo de la EPOC. GOLD, que ahora opera en forma independiente del NHLBI, actualmente publica informes anuales para actualizar esas guías en función de los hallazgos de las nuevas investigaciones. GOLD también ha publicado materiales educativos para los proveedores de atención médica y para las personas que tienen EPOC.
- El Estudio nacional de tratamiento del enfisema (NETT) (en inglés) fue el primer estudio multicéntrico en analizar si un procedimiento quirúrgico llamado cirugía de reducción de volumen pulmonar (LVRS) es un tratamiento seguro y eficaz para los pacientes que tienen EPOC con enfisema como su componente principal. El enfisema es una afección causada por el daño a las paredes entre los sacos de aire de los pulmones. Los resultados mostraron que la LVRS puede ayudar a mejorar la respiración y la calidad de vida en personas con enfisema en la parte superior de los pulmones y que no reciben suficiente oxígeno durante la actividad física. Esos resultados han ayudado a los médicos a recomendar las opciones de tratamiento correctas para las personas que tienen EPOC.
Investigaciones actuales financiadas por el NHLBI
Nuestra División de Enfermedades Pulmonares (en inglés) y su Rama de Biología y enfermedades de las vías respiratorias (en inglés) supervisan buena parte de las investigaciones sobre la EPOC que financiamos.
Investigaciones actuales sobre la genética y la EPOC
- El Estudio COPDGene® (en inglés) analiza la manera en que los antecedentes genéticos de una persona pueden influir en el desarrollo de la EPOC. En este estudio se combina información de antecedentes médicos, pruebas de función pulmonar y pruebas genéticas de más de 10,000 participantes, para identificar factores de riesgo y caracterizar de qué manera la enfermedad empeora con el tiempo. En el estudio también se analiza de qué manera las TC de tórax pueden ayudar a mejorar el diagnóstico de la EPOC. Los investigadores usan esa información para clasificar diferentes tipos de EPOC y determinar qué opciones de tratamiento tienen más probabilidades de funcionar en cada paciente. El Estudio COPDGene participa en el programa del NHLBI Transómica para la medicina de precisión (TOPMed) (en inglés), que pone los datos del estudio a disposición de los investigadores de otros programas.
- El Estudio de subpoblaciones y medidas de resultado intermedias en la EPOC (SPIROMICS II) (en inglés) emplea información de pruebas pulmonares, muestras biológicas, estudios por imágenes y pruebas genéticas para ayudar a comprender qué aumenta el riesgo de EPOC en una persona y cómo se desarrolla la EPOC. También identifica nuevos marcadores para predecir los síntomas y la progresión de la EPOC. En análisis adicionales se investiga de qué manera la contaminación del aire, la inflamación y las infecciones pueden empeorar la EPOC (en inglés). SPIROMICS también participa del programa TOPMed.
- Investigadores financiados por el NHLBI están desarrollando nuevos enfoques para las terapias genéticas (en inglés) que tratan la deficiencia de alfa 1 antitripsina (AAT). La AAT es una afección genética que puede aumentar el riesgo de EPOC.
Encuentre más estudios financiados por el NHLBI sobre la genética y la EPOC (en inglés) en NIH RePORTER.
Investigaciones actuales sobre las etapas tempranas y el desarrollo de la EPOC
- El Estudio SPIROMICS de la progresión temprana de la EPOC (SOURCE) (en inglés) analiza cuáles son los signos más tempranos de la EPOC. El estudio emplea cuestionarios, pruebas respiratorias, estudios por imágenes y muestras biológicas para evaluar diferentes hipótesis acerca de cómo las personas con antecedentes de tabaquismo desarrollan obstrucción pulmonar y por qué algunas personas desarrollan EPOC y otras, no.
- La Cohorte de salud pulmonar (LHC) (en inglés) es un estudio poblacional de cohortes con miembros de la generación milenial. Su objetivo es caracterizar factores de predicción conductuales, ambientales y biológicos de la salud pulmonar en la edad adulta temprana.
- En el Estudio MESA COPD (en inglés) de la Universidad de Columbia se analiza la forma en que los cambios en los vasos sanguíneos de los pulmones de los fumadores pueden contribuir a la pérdida de la función pulmonar en la EPOC. El estudio MESA COPD forma parte del Estudio multiétnico de la aterosclerosis, un estudio de investigación médica patrocinado por el NHLBI.
Investigaciones actuales sobre las desigualdades en materia de salud
- En 2019, el NHLBI estableció el Estudio longitudinal de cohortes sobre el riesgo subyacente en áreas rurales (RURAL) (en inglés) para evaluar la EPOC y otras enfermedades que podrían afectar a la población rural más que a otras. Los investigadores están examinando de qué modo el estilo de vida y factores genéticos, ambientales y socioeconómicos influyen en el riesgo de que una persona sufra afecciones cardíacas y pulmonares graves. El estudio está reclutando alrededor de 4000 participantes en condados rurales de Alabama, Kentucky, Luisiana y Mississippi. Los investigadores emplean una camioneta con equipo móvil que tiene una unidad de examen y un escáner para TC, para llegar a los participantes.
- Investigadores financiados por el NHLBI están llevando a cabo en profundidad un estudio de la EPOC en afroamericanos (en inglés). En el estudio se emplean datos y pruebas recolectados como parte de otros estudios a largo plazo sobre la EPOC financiados por el NHLBI para identificar nuevos marcadores que determinen el riesgo de EPOC de una persona y para diagnosticar la EPOC en una etapa temprana. Los resultados del estudio ayudarán a mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad.
Encuentre más estudios financiados por el NHLBI sobre la EPOC y desigualdades en materia de salud (en inglés) en NIH RePORTER.
Investigaciones actuales sobre el diagnóstico y el tratamiento
- El Estudio CAPTURE (en inglés) valida una sencilla herramienta para la detección de la EPOC en ámbitos de atención primaria; esta herramienta ayudará a identificar personas con EPOC no diagnosticado. Los investigadores están confirmando que una rápida prueba respiratoria y un simple cuestionario pueden ayudar a llegar a los pacientes que probablemente se beneficien del tratamiento para la EPOC.
- La Cooperativa de estudios pulmonares (en inglés) une a pacientes, investigadores y profesionales de la atención médica de más de 50 instituciones, con un objetivo común de desarrollar nuevos tratamientos para las enfermedades pulmonares. Este programa incluye tres estudios clínicos sobre la EPOC.
Encuentre más estudios financiados por el NHLBI sobre el tratamiento de la EPOC (en inglés) en NIH RePORTER.
Laboratorios de investigación sobre la EPOC en el NHLBI
Las investigaciones del Laboratorio de asma e inflamación pulmonar (en inglés) del NHLBI en el campus del NIH se centran en el desarrollo de nuevos tratamientos para la EPOC.
Vea más información sobre esos proyectos y sobre estudios clínicos en curso.
Programas relacionados sobre la EPOC
- Learn More Breathe Better® (en inglés) (Aprenda más, respire mejor) es un programa nacional de educación para la salud sobre EPOC, asma y otras enfermedades pulmonares y respiratorias. El programa aumenta la concientización sobre la EPOC y apoya la promoción, la implementación y la adopción de la atención que se basa en la evidencia. Learn More Breathe Better® tiene herramientas y folletos (en inglés) para los pacientes, entre los que se incluyen consejos para vivir mejor con EPOC.
- Lea acerca del modo en que el programa del NHLBI Learn More Breathe Better® ayuda a las comunidades locales a aliviar la carga de la EPOC (en inglés).
- El Atlas molecular del programa de desarrollo pulmonar (LungMAP) (en inglés) conforma mapas de los tejidos, las células, los genes y las moléculas que componen el pulmón en desarrollo. El programa fomenta las investigaciones sobre el pulmón, en parte a través de un recursos de datos en Internet, llamado BREATH, que permite a los usuarios acceder a los datos y los hallazgos de LungMAP. Con los datos de LungMAP se han producido casi 100 artículos de investigación, y los mapas del programa han ayudado a los científicos a comprender los complejos procesos que controlan el crecimiento, la estructura y la función de los pulmones.
Explore más investigaciones del NHLBI sobre la EPOC
En las secciones anteriores se mostraron los puntos destacados de investigaciones apoyadas por el NHLBI sobre la EPOC. Puede explorar la lista completa de estudios financiados por el NHLBI en NIH RePORTER (en inglés).
Para hallar más estudios:
- Escriba las palabras que quiere buscar en el recuadro de Búsqueda rápida y presione “ingresar”.
- Marque Proyectos activos si quiere ver investigaciones actuales.
- Seleccione la flecha Agencias y luego la flecha NIH; después, marque NHLBI.
Si quiere ordenar los proyectos según el presupuesto, de mayor a menor, haga clic en el encabezado de la columna Costo total por año fiscal (FY) por institución/centro (IC).