- Health Topics
- The Science
- Grants and Training
- News and Events
- About NHLBI
Algunos síndromes genéticos y trastornos endocrinos pueden producir sobrepeso y obesidad.
Existen varios síndromes genéticos asociados al sobrepeso y la obesidad. Estos son algunos ejemplos:
El estudio de estos síndromes genéticos le ha permitido a los investigadores profundizar su comprensión de la obesidad.
Dado que el sistema endocrino produce hormonas que ayudan a mantener el equilibrio energético del organismo, los siguientes trastornos endocrinos o tumores que afectan al sistema endocrino pueden producir sobrepeso y obesidad.
Algunos medicamentos, por ejemplo los antisicóticos, los antidepresivos, los antiepilépticos y los antihiperglucemiantes pueden producir aumento de peso y causar sobrepeso y obesidad.
Si está tomando alguno de esos medicamentos y observa un aumento de peso, hable con su médico. Pregúntele si existe alguna otra forma de tomar el mismo medicamento o si existen otros medicamentos para tratar su afección que no afecten tanto el peso. No deje de tomar el medicamento sin antes haber hablado con el médico.
Muchas partes del cuerpo, como el estómago, los intestinos, el páncreas y el tejido graso, utilizan hormonas para controlar la forma en que el cerebro determina si usted tiene hambre o está lleno. Entre dichas hormonas se encuentran la insulina, la leptina, el péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1), el péptido YY y la ghrelina.
Existen muchos factores de riesgo para el desarrollo de sobrepeso y obesidad. Algunos, como los hábitos y entornos poco saludables, se pueden modificar, mientras que otros, como la edad, los antecedentes familiares y la genética, la raza, la etnia y el sexo, no se pueden cambiar. Los cambios saludables en el estilo de vida pueden reducir el riesgo de desarrollar sobrepeso y obesidad.
La falta de actividad física, los patrones de alimentación poco saludables, una cantidad insuficiente de sueño y los niveles altos de estrés pueden aumentar el riesgo de tener sobrepeso y obesidad.
La falta de actividad física debido al uso excesivo de la televisión, las computadoras, los videojuegos y otros dispositivos con pantalla está asociada a un [[nid:24649 view_mode=full capitalize=lowercase title=índice de masa corporal]] alto. La implementación de cambios saludables en el estilo de vida, por ejemplo hacer ejercicio y reducir el tiempo de uso de los dispositivos con pantalla, puede contribuir a alcanzar un peso saludable.
Algunas conductas de alimentación no son saludables y pueden aumentar el riesgo de tener sobrepeso y obesidad.
Visite Consumir una alimentación saludable para el corazón para obtener más información sobre patrones de alimentación saludables.
En muchos estudios se ha observado que las personas que no duermen lo suficiente tienen un alto IMC. Algunos estudios han permitido establecer una relación entre el sueño y la manera en la que el organismo convierte los nutrientes en energía y han permitido observar que la falta de sueño puede afectar las hormonas que controlan los impulsos de hambre. Consulte el Tema de salud Privación y deficiencia del sueño (en inglés) para obtener más información sobre la falta de sueño.
El estrés [[nid:26572 view_mode=full capitalize=lowercase title=agudo]] y el estrés crónico afectan al cerebro y desencadenan la producción de hormonas que controlan el equilibrio energético y los impulsos de hambre, como el cortisol. El estrés agudo puede producir cambios hormonales que inhiben el hambre. Si el estrés se vuelve crónico, los cambios hormonales pueden hacer que la persona coma más y acumule más grasa.
La obesidad infantil sigue siendo un problema grave en Estados Unidos, y algunas poblaciones corren más riesgo de padecerla que otras. El riesgo de padecer un aumento de peso no saludable se incrementa con la edad. Los adultos que tienen un IMC saludable a menudo comienzan a subir de peso en la adultez temprana y lo siguen haciendo hasta los 60 a 65 años, cuando en general empiezan a bajar de peso.
Muchos factores del entorno pueden aumentar el riesgo de tener sobrepeso y obesidad:
En algunos estudios genéticos se ha determinado que el sobrepeso y la obesidad pueden ser hereditarios, es decir, que es posible que dichas afecciones se deban a los genes o el ADN. Otros estudios de investigación han permitido descubrir que ciertos elementos del ADN están asociados con la obesidad.
¿Sabía que la obesidad puede modificar su ADN y el ADN que les transmite a sus hijos? Obtenga más información sobre estas alteraciones del ADN.
Comer demasiado o muy poco durante el embarazo puede modificar el ADN del bebé e influir en la manera en la que el niño acumule y utilice la grasa más adelante. Por otra parte, en algunos estudios se ha demostrado que los padres obesos presentan alteraciones del ADN en el esperma que pueden transmitirles a sus hijos.
El sobrepeso y la obesidad tienen un alto grado de incidencia en ciertas minorías raciales y étnicas. Entre los estadounidenses adultos, los afrodescendientes presentan las tasas más altas de obesidad, seguidos de las personas de origen hispano y luego los blancos, tanto en el caso de los hombres como en el de las mujeres. Aunque los hombres y las mujeres asiáticos tienen las tasas más bajas de IMC poco saludable, pueden acumular cantidades elevadas de grasa no saludable en el abdomen. Los samoanos pueden correr el riesgo de tener sobrepeso y obesidad porque posiblemente sean portadores de una variante del ADN que está asociada a un incremento del IMC, pero no a las complicaciones comúnmente relacionadas con la obesidad.
En Estados Unidos, la obesidad es más común en las mujeres afrodescendientes o de origen hispano que en los hombres de esos grupos. El sexo de la persona también puede afectar su manera de acumular grasa. Por ejemplo, las mujeres tienden a acumular menos grasa no saludable en el abdomen que los hombres.
Por otra parte, el sobrepeso y la obesidad suelen ser frecuentes en las mujeres que padecen de [[nid:26571 view_mode=full capitalize=lowercase title=síndrome del ovario poliquístico]] (SOP), una afección endocrina que produce un agrandamiento de los ovarios e impide la correcta ovulación, lo cual a su vez puede disminuir la fertilidad.
Los niños y los adultos deben realizarse controles una vez al año como mínimo para determinar si su índice de masa corporal (IMC) es alto o aumentó, de modo que los médicos puedan recomendarles cambios saludables en el estilo de vida a fin de evitar el sobrepeso y la obesidad.
Para detectar el sobrepeso y la obesidad, los médicos miden el IMC utilizando cálculos que dependen de si el paciente es niño o adulto. Después de leer la siguiente información, hable con su médico o el médico de su hijo para averiguar si usted o su hijo tienen un IMC alto o en aumento.
El índice de masa corporal (IMC) sirve para determinar si usted o su hijo se encuentran bajos de peso, si tienen un peso saludable o si tienen sobrepeso u obesidad. Los niños se encuentran bajos de peso si el IMC está por debajo del percentil 5; tienen un peso saludable si el IMC está entre el percentil 5 y el 85; tienen sobrepeso si el IMC está entre el percentil 85 y el 95; y son obesos si el IMC está por encima del percentil 95. Los adultos se encuentran por debajo del peso saludable si el IMC es menor de 18.5; tienen un peso saludable si el IMC está entre 18.5 y 24.9; tienen sobrepeso si el IMC está entre 25 y 29.9; y son obesos si el IMC es de 30 o mayor. *El percentil del IMC de los niños se calcula comparando el IMC del niño con las tablas de crecimiento de niños del mismo sexo y edad.
Si su IMC indica que se está aproximando al sobrepeso, o si presenta ciertos factores de riesgo, es posible que el médico le recomiende que implemente algunos cambios saludables en su estilo de vida para prevenir el sobrepeso y la obesidad. Algunos de los cambios consisten en tener una alimentación saludable, hacer actividad física, alcanzar un peso saludable y dormir una cantidad saludable de horas. Lea la sección sobre cambios saludables en el estilo de vida para obtener más información.
El sobrepeso y la obesidad no presentan síntomas específicos. Algunos de los signos del sobrepeso y de la obesidad son un índice de masa corporal (IMC) elevado y una distribución poco saludable de la grasa corporal que se puede estimar mediante la medición de la circunferencia de la cintura. La obesidad puede traer complicaciones en muchas partes del organismo.
Un IMC alto es el signo más frecuente de sobrepeso y obesidad.
[[nid:26568 view_mode=custom_size width=500 height= alignment=center caption=caption title=BMI Child Adult Spa]]
Otro signo del sobrepeso y de la obesidad consiste en tener una distribución no saludable de la grasa corporal. El tejido graso está presente en diferentes partes del cuerpo y desempeña muchas funciones. Si le aumentó la circunferencia de la cintura, eso indica que tiene una mayor cantidad de grasa en el abdomen, lo cual es un signo de obesidad y puede aumentar el riesgo de tener complicaciones relacionadas con la obesidad.
¿Sabía que el tejido graso desempeña distintas funciones según su ubicación en el cuerpo?
La grasa [[nid:26585 view_mode=full capitalize=lowercase title=visceral]] es el tejido graso que se encuentra en el interior del abdomen y de los órganos. Aunque se desconoce por qué el organismo genera y acumula grasa visceral, se sabe que este tipo de grasa interfiere con los sistemas endocrino e inmunitario, promueve la inflamación crónica y contribuye al desarrollo de complicaciones relacionadas con la obesidad.
La obesidad puede producir las siguientes complicaciones:
¿Sabía que se cree que la inflamación juega un papel en el inicio de ciertas complicaciones relacionadas con la obesidad?
Actualmente los investigadores disponen de más información sobre la grasa visceral, que se encuentra ubicada en el interior del abdomen de los pacientes con sobrepeso y obesidad. La grasa visceral libera factores que promueven la inflamación. Se cree que la inflamación relacionada con la obesidad crónica con el tiempo produce resistencia insulínica y diabetes, cambios en el hígado o hígado graso no alcohólico y varios tipos de cáncer. Se necesitan más investigaciones para comprender qué desencadena la inflamación en algunos pacientes obesos y para encontrar nuevos tratamientos.
El médico puede diagnosticarle sobrepeso y obesidad basándose en sus antecedentes personales, en un examen físico que confirmen que su índice de masa corporal (IMC) y posiblemente también la circunferencia de su cintura son altos, y en pruebas para descartar otras afecciones.
Para diagnosticar sobrepeso y obesidad, los médicos miden el IMC utilizando cálculos que dependen de si el paciente es niño o adulto.
[[nid:26568 view_mode=custom_size width=500 height= alignment=center caption=caption title=BMI Child Adult Spa]]
El médico le hará preguntas sobre sus hábitos de alimentación, su actividad física y sus antecedentes familiares, y determinará si usted presenta otros factores de riesgo. También es posible que le pregunte si tiene otros signos o síntomas. Esa información puede contribuir a determinar si padece otras afecciones que podrían ser la causa del sobrepeso o de la obesidad o si tiene complicaciones como consecuencia del sobrepeso o de la obesidad.
Durante el examen físico, el médico lo pesará y le medirá la altura para calcular el IMC. También es posible que le mida circunferencia de la cintura En los pacientes adultos, una de cintura de más de 35 pulgadas en el caso de las mujeres que no están embarazadas o de 40 pulgadas en el caso de los hombres puede servir para diagnosticar la obesidad y evaluar si existe el riesgo de tener complicaciones más adelante. Si su ascendencia es del Sudeste Asiático o de América Central o del Sur, es posible que el médico se base en valores menores de la circunferencia de la cintura para diagnosticar la obesidad. Las personas con esas ascendencias no suelen presentar signos de tener una circunferencia de cintura grande, aunque es posible que tengan una cantidad no saludable de grasa en el interior del abdomen y pueden recibir un diagnóstico de obesidad. Visite Cómo evaluar su peso para obtener más información.
Lea Vivir con para obtener más información sobre por qué es importante controlar la circunferencia de la cintura para evaluar cuáles son los riesgos de desarrollar complicaciones.
Es posible que el médico le pida algunas de estas pruebas para identificar afecciones que podrían ser la causa del sobrepeso y de la obesidad.
El tratamiento para el sobrepeso y la obesidad depende de la causa y la gravedad de la afección. Entre los posibles tratamientos se encuentran los cambios saludables en el estilo de vida, los programas de tratamiento de modificación de conducta para adelgazar, los medicamentos y, posiblemente, la cirugía. Si tiene alguna complicación, es posible que deba recibir tratamiento.
Para ayudarlo a alcanzar un peso saludable y mantenerlo, es posible que el médico le recomiende implementar de forma permanente algunos cambios saludables en su estilo de vida.
Implementar cambios perdurables a favor de un estilo de vida saludable, como tener una alimentación saludable para el corazón y realizar actividad física, puede contribuir a modificar su equilibrio energético y ayudarlo a alcanzar y mantener un peso saludable. Por ejemplo:
Quizás el médico le recomiende que se inscriba en programas de modificación de conducta para adelgazar, ya sean individuales o grupales, para tratar el sobrepeso y la obesidad. En esos programas, un profesional de la salud capacitado elabora un plan de adelgazamiento adecuado a sus necesidades. El plan consiste en una dieta con una cantidad de calorías moderadamente reducida, objetivos de actividad física y estrategias de conducta que lo ayudarán a implementar y mantener esos cambios en su estilo de vida. Lea Vivir con para obtener más información sobre la clase de seguimiento que requieren los programas de tratamiento de modificación de conducta.
¿Sabía que los alimentos y el acto de comer estimulan los centros de placer y recompensa del cerebro, lo cual hace que sea más difícil modificar los patrones de alimentación y adelgazar?
Los investigadores saben que nuestro cerebro puede adoptar patrones que hacen que la comida nos brinde placer o una sensación de recompensa. A nivel inconsciente, eso nos genera ansias de comer para que el cuerpo pueda experimentar esa sensación de placer. También puede dificultar la capacidad de modificar los patrones de alimentación, adelgazar o mantener un peso saludable. Los investigadores están estudiando si las terapias cognitivo-conductuales, que consisten en volver a entrenar al cerebro para que deje de asociar el placer con la comida y el acto de comer, pueden ser un tratamiento efectivo para el sobrepeso y la obesidad.
Si los cambios saludables en el estilo de vida no son suficientes, es posible que el médico decida tratar su sobrepeso y obesidad con medicamentos aprobados por la FDA que actúan sobre las siguientes partes del cuerpo.
No se recomienda el uso de medicamentos para adelgazar como único tratamiento para bajar de peso. Estos medicamentos pueden ayudarlo a adelgazar, pero si los combina con cambios saludables en el estilo de vida podría bajar aún más de peso. No debe usar algunos de estos medicamentos si padece ciertas afecciones o toma ciertos medicamentos. Además, estos medicamentos tienen efectos secundarios. Hable con el médico si está embarazada, si tiene intenciones de quedar embarazada, si está lactando o si tiene antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares tales como presión arterial alta, ataque al corazón o derrame cerebral.
Algunos pacientes obesos no responden adecuadamente a los cambios saludables en el estilo vida y los medicamentos. Si desarrollan ciertas complicaciones relacionadas con la obesidad, es posible que reúnan las condiciones para someterse a las siguientes intervenciones quirúrgicas.
Hable con el médico para obtener más información sobre los beneficios y los riesgos de cada tipo de cirugía. Algunas complicaciones posibles son hemorragias, infecciones, la rotura de suturas internas e incluso la muerte. Lea sobre la cirugía de derivación gástrica para obtener más información.
¿Le gustaría saber por qué estas cirugías permiten que algunos pacientes adelgacen?
En primer lugar, estas cirugías reducen la cantidad de alimento que puede alojar el estómago y la cantidad de calorías que el organismo puede absorber, lo que a su vez puede servir para que el cuerpo recupere el equilibrio energético. En segundo lugar, estas cirugías modifican los niveles de ciertas hormonas y la respuesta del cerebro ante esas hormonas a la hora de controlar los impulsos de hambre. Después de la cirugía, algunas personas sienten menos interés por la comida o prefieren alimentos más saludables. En algunos casos, ciertas diferencias genéticas pueden influir en cuánto se puede adelgazar después de una cirugía [[nid:26573 view_mode=full capitalize=lowercase title=bariátrica]].
Si le han diagnosticado sobrepeso y obesidad, es importante que no interrumpa el tratamiento. A continuación encontrará sugerencias que lo ayudarán a alcanzar un peso saludable. Además, podrá leer sobre los beneficios de encontrar y seguir un programa de modificación de conducta para adelgazar y sobre las medidas que podría tomar el médico para verificar si su condición es estable, empeora o mejora y para evaluar el riesgo de presentar complicaciones.
Implementar cambios en el estilo de vida lleva tiempo y requiere paciencia. Las siguientes sugerencias lo ayudarán a mantener los cambios saludables que el médico le recomendó para alcanzar un peso saludable.
Visite Más información para acceder a importantes recursos del NHLBI que lo ayudarán a alcanzar un peso saludable.
Para algunas personas es más fácil alcanzar y mantener un peso saludable si cuentan con el apoyo de un especialista en adelgazamiento u otras personas que también estén tratando de adelgazar. Los programas de modificación de conducta para adelgazar pueden brindarle ese apoyo y ayudarlo a fijar objetivos específicos para sus necesidades. Los especialistas en adelgazamiento generalmente corrigen o modifican los objetivos cada seis meses según los avances y el estado de salud general del paciente.
A la hora de elegir un programa de modificación de conducta para adelgazar, piense en si el programa debería reunir alguno de estos requisitos:
Al momento de seleccionar un programa, es conveniente que se informe sobre lo siguiente:
Acuda periódicamente al consultorio de su proveedor de atención médica para que lo revise a fin de detectar posibles complicaciones que, en caso de no tratarse, podrían poner en riesgo su vida. Para supervisar su condición, es posible que el médico tome alguna de las siguientes medidas.
El NHLBI pertenece a los Institutos Nacionales de la Salud (National Institutes of Health, NIH) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, la agencia nacional de investigación en ciencias biomédicas que realiza importantes descubrimientos científicos para mejorar la salud y salvar vidas. Nuestro compromiso consiste en promover los avances científicos y aplicar esos hallazgos a prácticas clínicas que favorezcan la prevención y el tratamiento de los trastornos del corazón, de los pulmones, de la sangre y del sueño, entre los que se cuentan el sobrepeso y la obesidad. Obtenga más información sobre las iniciativas actuales y futuras del NHLBI para mejorar la salud mediante la investigación y el descubrimiento científico.
Obtenga más información sobre las siguientes maneras en las que el NHLBI continúa aplicando la investigación y las ciencias para mejorar la salud de las personas con sobrepeso y obesidad.
Obtenga más información sobre algunas de las contribuciones pioneras en investigación que hemos realizado a lo largo de los años y que han mejorado la atención clínica.
En el contexto de nuestra misión (en inglés) nos hemos comprometido a promover investigaciones en sobrepeso y obesidad, en parte, a través de las siguientes medidas.
Obtenga más información sobre nuestra incursión en apasionantes áreas de investigación relacionadas con el sobrepeso y la obesidad.
El Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre (NHLBI, por sus siglas en inglés) guía o patrocina muchos estudios destinados a prevenir, diagnosticar, y tratar trastornos del corazón, los pulmones, la sangre, y el sueño.
Más información sobre participación en un ensayo clínico.
Vea todos los ensayos en ClinicalTrials.gov.
Visite Los niños y los estudios clínicos para escuchar a expertos, padres, y niños hablar sobre sus experiencias con la investigación clínica.
Después de leer el Tema de salud que trata acerca del sobrepeso y de la obesidad, quizás le interese la información adicional que puede obtener con los siguientes recursos.