- Health Topics
- The Science
- Grants and Training
- News and Events
- About NHLBI
La sarcoidosis es una condición en la que las células del sistema inmune forman masas, llamadas granulomas, en sus órganos. Se cree que la inflamación causa la formación de granulomas y puede provocar cicatrices temporales o permanentes en el lugar de los granulomas. Sus genes heredados o ciertos factores ambientales pueden desencadenar la inflamación que lleva a los granulomas.
Estudios recientes sugieren que las personas tienen sarcoidosis debido a genes que le hacen susceptible a la enfermedad. Algunos de los genes que están relacionados con la sarcoidosis están asociados con el sistema inmune.
Los factores ambientales, como la infección o la exposición a ciertas sustancias, pueden desencadenar cambios en el sistema inmune y llevar a la sarcoidosis. Los estudios sugieren que estos desencadenantes pueden causar sarcoidosis solo en personas con genes que las hacen susceptibles a la enfermedad.
Puede tener mayor riesgo de sarcoidosis debido a su edad, su historia familiar y genética, y su raza. Algunos factores de riesgo, como la ocupación , pueden modificarse. La mayoría de factores de riesgo, como la edad, el historia familiar y genética, la raza, la etnia y el sexo, no se pueden cambiar.
Se le puede diagnosticar sarcoidosis a cualquier edad, pero la sarcoidosis se diagnostica con mayor frecuencia en personas de 55 años o más.
Su riesgo de desarrollar sarcoidosis puede ser mayor si tiene exposición repetida a sustancias ambientales que causan inflamación, como insecticidas o moho, o si trabaja brindando atención médica o como bombero. Trabajar en estas profesiones puede exponerlo a sustancias que desencadenan la formación de granulomas.
Usted tiene un mayor riesgo de sarcoidosis si tiene un pariente cercano con sarcoidosis.
La sarcoidosis a veces ocurre después de un linfoma, un tipo de cáncer.
Las personas de cualquier raza pueden desarrollar sarcoidosis, pero es más común en personas con ascendencia africana o escandinava.
Tanto hombres como mujeres pueden desarrollar sarcoidosis, pero es más común en mujeres.
Actualmente, no hay métodos de detección para determinar quién desarrollará sarcoidosis. Si está en riesgo de desarrollar sarcoidosis, su médico puede recomendarle que evite los insecticidas, el moho u otras fuentes ambientales de sustancias que desencadenen la formación de granulomas.
Muchas personas que tienen sarcoidosis no muestran signos ni síntomas. Algunas personas experimentan signos y síntomas generales de sarcoidosis, como fiebre y pérdida de peso. Otros experimentarán signos y síntomas que dependerán de qué órganos se vean afectados. Si la inflamación continúa, algunas personas pueden desarrollar cicatrices permanentes, lo que puede ocasionar graves complicaciones cardíacas o pulmonares potencialmente mortales.
Muchas personas tienen signos y síntomas generales, como:
La sarcoidosis afecta con mayor frecuencia a los pulmones y los ganglios linfáticos en el pecho. Algunas personas con sarcoidosis en los pulmones pueden tener un sonido tipo silbido o dificultad al respirar, tos, o dolor en el pecho. Sin embargo, las personas con sarcoidosis en los pulmones no siempre tienen síntomas relacionados con los pulmones.
Si la sarcoidosis afecta a otros órganos o partes de su cuerpo, puede tener otros síntomas relacionados con esos órganos:
¿Sabía que el síndrome de Lofgren es un conjunto clásico de signos y síntomas de la sarcoidosis?
El síndrome de Lofgren ocurre en algunas personas cuando tienen sarcoidosis por primera vez, especialmente mujeres de entre 30 y 40 años. El síndrome de Lofgren generalmente desaparece por completo en dos años. Puede incluir:
Si la sarcoidosis no se trata o si el tratamiento no funciona, la inflamación puede continuar y se pueden formar cicatrices. La sarcoidosis puede causar daños graves y potencialmente mortales a los órganos a los que afecta, que incluyen:
Su médico diagnosticará sarcoidosis en función de sus síntomas, un examen físico, pruebas de imágenes o con una biopsia de un órgano afectado. El médico también realizará pruebas para descartar otras enfermedades que tengan signos y síntomas similares.
Para diagnosticar la sarcoidosis y determinar qué órganos se ven afectados, su médico puede solicitar que se someta a algunas de las siguientes pruebas y procedimientos:
Para ayudar a diagnosticar sarcoidosis, su médico puede necesitar realizar pruebas o hacer preguntas para descartar otras condiciones médicas que tengan signos y síntomas similares a los de la sarcoidosis.
Los médicos usan estadios para describir los diversos hallazgos en imágenes de la sarcoidosis del pulmón o los ganglios linfáticos del pecho. Hay cuatro etapas de la sarcoidosis e indican dónde se encuentran los granulomas. En cada una de las primeras tres etapas, la sarcoidosis puede variar de leve a severa. La etapa IV es la más severa e indica cicatrices permanentes en los pulmones.
El objetivo del tratamiento es la remisión, un estado en el cual la condición no está causando problemas. No todos los que son diagnosticados con sarcoidosis necesitan tratamiento. Algunas veces la condición desaparece por sí misma. Si necesita tratamiento, y el tipo que necesita, dependerá de sus signos y síntomas, qué órganos se ven afectados y si esos órganos están funcionando bien. Algunas personas no responden al tratamiento.
Debido a que se cree que la inflamación está involucrada en la sarcoidosis, su médico puede recetar medicinas para reducir la inflamación o tratar un sistema inmune hiperactivo que pueda estar causando demasiada inflamación en el cuerpo. Algunas de las medicinas incluyen:
Si le han diagnosticado sarcoidosis, es importante que continúe con su medicina, haga un seguimiento con su médico cuando se le indique, realice cambios saludables en su estilo de vida y prevenga complicaciones. Algunas personas pueden lograr una remisión total o de por vida. Otras personas pueden lograr una remisión temporal y experimentar una recaída o el regreso de la enfermedad. Si está embarazada, hable con su médico sobre las medicinas que toma para evitar problemas para usted y su bebé.
La frecuencia con la que necesite ver a su médico dependerá de la gravedad de sus síntomas, los órganos afectados, los tratamientos que reciba y si tiene algún efecto secundario del tratamiento. Incluso si no tiene síntomas, debe ver a su médico para recibir atención continua.
Regrese a Tratamiento para revisar posibles opciones de tratamiento para sarcoidosis.
Si la enfermedad no empeora, es posible que su médico lo observe de cerca para ver si la enfermedad desaparece por sí sola. Si la enfermedad comienza a empeorar, su médico puede prescribirle un tratamiento.
Algunas personas tienen sarcoidosis que persiste o recurre durante muchos años después del diagnóstico. Esto se puede llamar sarcoidosis crónica, severa, avanzada, refractaria o progresiva. Para monitorear su condición, su médico puede recomendar las siguientes pruebas con regularidad.
Su médico puede realizar otras pruebas dependiendo de qué órganos están involucrados y qué medicina se receta. Por ejemplo, su médico lo monitoreará por los efectos secundarios de los corticosteroides, como la osteoporosis, si se usa a largo plazo.
Es posible que su médico le recomiende adoptar cambios en el estilo de vida de por vida para ayudar a prevenir el empeoramiento de la sarcoidosis si no necesita medicinas. Estos pueden incluir:
Si su sarcoidosis entra en remisión, su médico puede suspender cuidadosamente sus medicinas. Sin embargo, él o ella necesitará monitorearlo para detectar una recaída, también llamada brote, de la enfermedad.
Las recaídas pueden ser difíciles de predecir. La mayoría de las personas que recaen lo hacen en los primeros seis meses después de suspender el tratamiento. Cuanto más tiempo pase sin síntomas, es menos probable que tenga una recaída.
Consulte a su médico si tiene una recaída. Es posible que necesite un segundo ciclo de tratamiento.
Para ayudar a prevenir algunas de las complicaciones de la sarcoidosis, su médico puede recomendar lo siguiente:
Se pueden usar otros tratamientos para tratar órganos que son afectados con menos frecuencia.
Esté atento a las señales de advertencia de complicaciones que pueden requerir tratamiento médico de emergencia. Estos incluyen signos de ceguera o tumores cerebrales, como cambios en su visión o si no puede ver con claridad o ver el color. Otras complicaciones que requieren atención médica inmediata incluyen insuficiencia renal, paro cardiaco súbito y dificultad respiratoria o debilidad muscular de inicio súbito.
La sarcoidosis puede hacerle sentir socialmente aislado, ansioso o deprimido, y puede continuar sintiéndose fatigado incluso después de que su tratamiento haya terminado. Pero ciertas actividades o tratamientos pueden ayudar a mejorar su salud emocional.
Si tiene sarcoidosis y está embarazada o planea quedar embarazada, hable con su médico sobre los riesgos involucrados. Además, si queda embarazada, es importante obtener una buena atención prenatal y chequeos regulares de la sarcoidosis durante y después del embarazo.
La mayoría de las mujeres que tienen sarcoidosis tienen bebés sanos. Las mujeres con sarcoidosis corren el riesgo de sufrir algunas complicaciones relacionadas con el embarazo, que incluyen:
Hable con su médico sobre cualquier medicina que tome. Algunas medicinas recetadas a adultos con sarcoidosis no son seguros para tomar durante el embarazo.
El NHLBI es parte de Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., la agencia de investigación biomédica de la Nación que realiza importantes descubrimientos científicos para mejorar la salud y salvar vidas. Estamos comprometidos con el avance de la ciencia y la aplicación de descubrimientos en la práctica clínica para promover la prevención y el tratamiento de los trastornos cardíacos, pulmonares, sanguíneos y del sueño, incluida la sarcoidosis. Aprenda sobre los esfuerzos actuales y futuros del NHLBI para mejorar la salud a través de la investigación y el descubrimiento científico.
Conozca las formas en que el NHLBI implementa la investigación actual para mejorar la salud de personas con sarcoidosis.
Conozca algunas de nuestras contribuciones para investigaciones pioneras que han mejorado la atención clínica.
En apoyo de nuestra misión (en inglés), nos comprometemos a avanzar en la investigación sobre la sarcoidosis, en parte a través de las siguientes formas:
Aprenda sobre las interesantes áreas de investigación que el NHLBI está explorando sobre la sarcoidosis.
Dirigimos o patrocinamos muchos estudios relevantes para la sarcoidosis. Vea si usted o alguien que conoce es elegible para participar en nuestros ensayos clínicos.
Para obtener más información acerca de los ensayos clínicos en el Centro Clínico de los NIH o para hablar con alguien acerca de un estudio que se adapte a sus necesidades, llame a la Oficina de Inscripción de Pacientes al 800-411-1222.
Más información sobre participación en un ensayo clínico.
Vea todos los ensayos en ClinicalTrials.gov.
Visite Los niños y los estudios clínicos para escuchar a expertos, padres, y niños hablar sobre sus experiencias con la investigación clínica.
Después de leer nuestro tema de salud Sarcoidosis, es posible que le interese obtener información adicional sobre los siguientes recursos.
The National Heart, Lung and Blood Institute (NHLBI) held a two-day workshop with the stakeholders of this disease ...