- Health Topics
- The Science
- Grants and Training
- News and Events
- About NHLBI
Su médico puede recomendar la rehabilitación pulmonar para ayudarlo a respirar más fácil y mejorar su calidad de vida en ciertas afecciones pulmonares como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), el asma, la hipertensión pulmonar y la fibrosis quística. También puede mejorar la vida diaria de las personas que tienen escoliosis u otros problemas de salud que limitan la función pulmonar. Su médico también puede recomendar la rehabilitación pulmonar antes y después de una cirugía de trasplante de pulmón o cáncer de pulmón.
La rehabilitación pulmonar puede ayudarlo a ganar fuerza, reducir los síntomas de ansiedad o depresión y facilitar el manejo de actividades de rutina, trabajo, y salidas o actividades sociales que disfruta.
Puede recibir rehabilitación pulmonar en el hospital o en una clínica, o puede aprender terapia física o ejercicios de respiración para hacer en casa. También puede usar monitores de actividad, o lecciones o monitoreo basados en teléfonos inteligentes. Su equipo de proveedores de atención médica diseñará un plan personal de rehabilitación pulmonar en función de sus necesidades.
La rehabilitación pulmonar tiene pocos riesgos. En raras ocasiones, la actividad física durante el programa puede causar problemas, como lesiones en los músculos y los huesos. Si ocurre algún problema grave durante las sesiones supervisadas, el equipo de rehabilitación pulmonar detendrá inmediatamente la actividad física, administrará el tratamiento apropiado y se contactará con su médico.
Visite Rehabilitación pulmonar para obtener más información sobre este tema.
Si su médico recomienda la rehabilitación pulmonar, recibirá la atención de un equipo de proveedores de atención médica, que diseñará un plan que se ajuste a sus necesidades basados en la salud de sus pulmones, su edad y otros factores de salud. Una vez que finalice el programa, el equipo evaluará nuevamente la función pulmonar para ver si la respiración ha mejorado.
El equipo de atención médica incluirá médicos, enfermeras, terapeutas respiratorios, terapeutas físicos y ocupacionales, dietistas o nutricionistas y psicólogos o trabajadores sociales.
Para ayudar a diseñar su plan de rehabilitación pulmonar, el equipo de atención médica puede realizar una de las siguientes pruebas:
El plan de rehabilitación pulmonar puede incluir una o más de las siguientes actividades:
Por lo general, la rehabilitación pulmonar es una serie de dos o tres sesiones semanales que duran varias semanas o meses. Al final del programa, el equipo de atención médica le hará pruebas para evaluar la función pulmonar nuevamente para ver si su respiración ha mejorado. Algunas de estas pruebas, como las pruebas de ejercicio, serán las mismas que tuvo al comienzo del programa.
El Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre (NHLBI, por sus siglas en inglés) es parte de Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., la agencia de investigación biomédica de la Nación que realiza importantes descubrimientos científicos para mejorar la salud y salvar vidas. Estamos comprometidos con los avances científicos y la aplicación de dichos descubrimientos en prácticas clínicas para promover la prevención y el tratamiento de trastornos del corazón, los pulmones, la sangre y el sueño, incluidos aquellos que se benefician de la rehabilitación pulmonar. Aprenda sobre los esfuerzos actuales y futuros del NHLBI para mejorar la salud a través de la investigación y el descubrimiento científico.
Conozca las formas en que el NHLBI implementa la investigación actual para mejorar la salud de personas con afecciones que se benefician de la rehabilitación pulmonar. La investigación en este tema es parte del compromiso más amplio del NHLBI para el avance en el descubrimiento científico de la enfermedad pulmonar (en inglés).
Varios esfuerzos de investigación en curso promueven nuestra comprensión de la enfermedad pulmonar y la reparación.
Obtenga información sobre las pioneras contribuciones a la investigación que hemos realizado a lo largo de los años y que han mejorado la atención clínica.
En apoyo de nuestra misión (en inglés), nos comprometemos a avanzar en parte en la investigación sobre la rehabilitación pulmonar de las siguientes maneras:
La investigación puede ayudarnos a encontrar formas de llevar los beneficios de la rehabilitación pulmonar a más personas.
Aprenda sobre las interesantes áreas de investigación que el NHLBI está explorando sobre la rehabilitación pulmonar.
Dirigimos o patrocinamos muchos estudios sobre la rehabilitación pulmonar. Compruebe si usted o alguien que conoce es elegible para participar en nuestros ensayos clínicos.
Más información sobre participación en un ensayo clínico.
Vea todos los ensayos en ClinicalTrials.gov.
Después de leer nuestro Tema de salud de “Rehabilitación pulmonar”, es posible que le interese obtener información adicional en los siguientes recursos.
This Workshop, co-sponsored by NHLBI, NICHD and NCI, was a multidisciplinary effort to describe the status of pulmo...