- Health Topics
- The Science
- Grants and Training
- News and Events
- About NHLBI
La neumonía es una infección que afecta a uno o ambos pulmones. Las bacterias, los virus o los hongos pueden causar neumonía. Los síntomas pueden variar de leves a graves y pueden incluir tos con o sin mucosidad (una sustancia viscosa), fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. La gravedad de su neumonía dependerá de su edad, su salud en general y la causa de la infección.
Para diagnosticar la neumonía, el médico revisará su historial médico, hará un examen físico y ordenará pruebas de diagnóstico, como una radiografía de tórax. Esta información ayudará a su médico a determinar qué tipo de neumonía tiene.
El tratamiento para la neumonía puede incluir antibióticos o medicinas virales o antifúngicas. La recuperación de la neumonía puede llevar varias semanas. Si sus síntomas empeoran, debe ver a un médico de inmediato. Si tiene neumonía grave, es posible que deba ir al hospital para recibir antibióticos a través de un catéter intravenoso (IV, por sus siglas en inglés) y oxigenoterapia.
Explore este Tema de salud para obtener más información sobre la neumonía, nuestro papel en los ensayos clínicos y dónde encontrar más información.
La mayoría de las veces, el cuerpo filtra los gérmenes del aire que respira. A veces, los gérmenes, como las bacterias, los virus o los hongos; ingresan a los pulmones y causan infecciones.
Cuando estos gérmenes ingresan en los pulmones, el sistema inmunológico, que es la defensa natural del cuerpo contra los gérmenes, entra en acción. Las células inmunes atacan a los gérmenes y pueden causar una inflamación en los sacos de aire o alvéolos. La inflamación puede hacer que los sacos de aire se llenen de líquido y de pus y puede provocar los síntomas de la neumonía. Mire el video a continuación para aprender más. También puede obtener más información sobre Cómo funcionan los pulmones en nuestro Tema de salud.
Este video muestra cómo su sistema inmunológico intenta deshacerse de los gérmenes en su sistema respiratorio y cómo se desarrolla la neumonía. Medical Animation Copyright © 2020 Nucleus Medical Media Inc. All rights reserved.
Las bacterias son una causa común de la neumonía en adultos. Muchos tipos de bacterias pueden causar neumonía, pero la batería Streptococcus pneumoniae (también llamada neumococo) es la causa más común en los Estados Unidos.
Algunas bacterias causan neumonía con síntomas diferentes o con otras características distintas a las de la neumonía “típica”. Esta infección se llama neumonía atípica. Por ejemplo, la bacteria Mycoplasma pneumoniae causa una forma de neumonía leve a menudo llamada "neumonía errante". La bacteria Legionella pneumophila causa un tipo neumonía grave llamada Enfermedad del legionario. La neumonía bacteriana puede ocurrir por sí sola o puede desarrollarse después de haber tenido un resfriado o gripe.
Los virus que infectan los pulmones y las vías respiratorias pueden causar neumonía. La gripe (virus de la influenza) y el resfriado común (rinovirus) suelen ser las causas más comunes de neumonía viral en adultos. El virus sincicial respiratorio (VSR) es la causa más común de la neumonía viral en niños pequeños.
Muchos otros virus pueden causar neumonía, incluido el SARS-CoV-2, el virus que provoca la COVID-19.
Los hongos como el Pneumocystis jirovecii pueden causar neumonía, sobre todo en personas con sistemas inmunes debilitados. Algunos hongos que se encuentran en el suelo del suroeste de los Estados Unidos y en los vnealles de los rios Ohio y Misisipi pueden causar neumonía.
Es posible que el riesgo de desarrollar neumonía aumente debido a la edad, el medioambiente, los hábitos de vida y otras afecciones médicas.
La neumonía puede afectar a personas de todas las edades. Sin embargo, existen dos grupos de edad que tienen un mayor riesgo de desarrollar neumonía y de tener una neumonía más grave.
Los bebés, los niños y los adultos mayores que no reciben las vacunas recomendadas para prevenir la neumonía tienen un riesgo aún mayor.
La mayoria de las personas desarrollan neumonía cuando contraen una infección de otra persona en su comunidad. La probabilidad de desarrollar neumonía es mayor si vive o pasaa mucho tiempo en un lugar lleno de gente, como un cuartel militar, una prisión, un refugio para personas sin hogar o un hogar de ancianos.
El riesgo también es mayor si respira con frecuencia la contaminación del aire o los gases tóxicos.
Algunos gérmenes que causan neumonía pueden infectar a las aves y a otros animales. Es más probable que una persona esté en contacto con estos gérmenes si trabaja en un centro de procesamiento de pollo o de pavo, una tienda de mascotas o una clínica veterinaria.
Puede tener un mayor riesgo de desarrollar neumonía si tiene alguna de las siguientes afecciones médicas.
La neumonía puede ser una enfermedad muy grave e incluso potencialmente mortal. Las vacunas pueden ayudar a prevenir algunos tipos de neumonía. Una buena higiene (lavarse las manos con frecuencia), dejar de fumar y mantener el sistema inmune fortalecido mediante actividades físicas regulares y una alimentación saludable son otras formas de reducir el riesgo de desarrollar neumonía.
Las vacunas pueden ayudar a prevenir la neumonía causada por la bacteria neumococo o el virus de la gripe. Las vacunas no pueden prevenir todos los casos de neumonía. Sin embargo, en comparación con las personas que no se vacunan, las que están vacunadas y aún así contraen neumonía tienden a tener:
Las vacunas contra el neumococo
Hay dos vacunas disponibles para prevenir las infecciones causadas por la bacteria neumococo, el tipo más común de bacteria que causa neumonía. Las vacunas contra el neumococo son de especial importancia para las personas que tienen un mayor riesgo de desarrollar neumonía, incluidos:
Para obtener más información, visite las páginas de los CDC sobre Vacuna neumocócica (en inglés) y Vacuna neumocócica: Resumen de a quién y cuándo vacunar (en inglés).
La vacuna contra la gripe (influenza)
La vacuna anual contra la gripe puede ayudar a prevenir la neumonía causada por la gripe. La vacuna contra la gripe se suele administrar de septiembre a octubre, antes de que comience la temporada de gripe.
Para obtener más información sobre la vacuna contra la gripe, visite las páginas web de los CDC: Vacuna contra la influenza (gripe) estacional (en inglés) y Quién necesita la vacuna contra la gripe y cuándo (en inglés).
La vacuna contra la Hib
La Haemophilus influenzae tipo b (Hib) es un tipo de bacteria que puede causar neumonía y meningitis. En Estados Unidos, se recomienda que todos los niños menores de 5 años reciban la vacuna contra la Hib. A menudo, la vacuna se administra a los bebés a partir de los 2 meses.
Para obtener más información sobre la vacuna contra la Hib, visite el sitio web de los CDC: Vacuna contra la Hib (en inglés).
Otras formas de prevenir la neumonía
Puede tomar las siguientes medidas para ayudar a prevenir la neumonía:
Los signos y los síntomas de una neumonía pueden ser leves o graves. Los niños pequeños, los adultos mayores y las personas que tienen afecciones de salud graves corren el riesgo de desarrollar una neumonía más grave o complicaciones que pueden resultar mortales.
Los signos y los síntomas de una neumonía pueden incluir:
También puede tener otros síntomas como dolor de cabeza, dolor muscular, fatiga (cansancio extremo), náuseas (malestar estomacal), vómitos y diarrea.
Es posible que los adultos mayores y las personas que tienen enfermedades graves o sistemas inmunes debilitados no presenten los síntomas típicos. Pueden tener una temperatura más baja de lo normal en lugar de fiebre. Los adultos mayores que tienen neumonía pueden sentirse débiles o confundidos de repente.
A veces, los bebés tampoco presentan los síntomas típicos. Pueden vomitar, tener fiebre, tos o parecer inquietos o cansados y sin energía. Los bebés también pueden mostrar los siguientes signos de problemas respiratorios:
A menudo, se puede tratar con éxito a las personas que tienen neumonía y no tienen complicaciones. Las complicaciones de la neumonía son más comunes en niños, adultos mayores y personas con otras enfermedades graves.
Este video describe las complicaciones que pueden ocurrir a causa de la neumonía. Lea a continuación para conocer una lista más completa de posibles complicaciones. Medical Animation Copyright © 2020 Nucleus Medical Media Inc. All rights reserved.
Las complicaciones de la neumonía que pueden ser potencialmente mortales incluyen:
El médico puede diagnosticarle neumonía con base en su historial médico, un examen físico y los resultados de pruebas. A veces, es difícil diagnosticar la neumonía porque los síntomas pueden ser los mismos que los de un resfriado o una gripe. Es posible que no se dé cuenta de que su afección es más grave hasta que dure más tiempo que estas otras afecciones.
El médico le preguntará acerca de los signos y síntomas y cuándo comenzaron. El médico también le preguntará si tiene algún factor de riesgo de la neumonía. Es posible que el médico también le pregunte sobre:
Durante el examen físico, el médico controlará su temperatura y escuchará sus pulmones con un estetoscopio.
Si el médico cree que tiene neumonía, es posible que le realice una o más de las siguientes pruebas.
Si está hospitalizado, tiene síntomas graves, es un adulto mayor o tiene otros problemas de salud, el médico puede realizar otras pruebas para diagnosticar la neumonía.
El tratamiento para la neumonía depende de los factores de riesgo y de la gravedad de la misma. Muchas personas que tienen neumonía reciben medicinas y se recuperan en casa. Es posible que deba recibir tratamiento en el hospital o en una unidad de cuidados intensivos (UCI) si la neumonía es grave.
El médico puede recetarle algunas de las siguientes medicinas para tratar la neumonía en el hogar o en el hospital, según su estado de salud.
Tratamiento en el hogar
Si la neumonía es leve, el médico puede recetarle medicinas o sugerir medicinas de venta libre para tratarla en casa.
Tratamiento en el hospital
Si la neumonía es grave, es posible que reciba tratamiento en un hospital para que le administren antibióticos y líquidos a través de una línea intravenosa (IV) que se inserta en la vena, y para que reciba oxigenoterapia para aumentar la cantidad de oxígeno en la sangre. Si la neumonía es muy grave, es posible que sea necesario conectarlo a un ventilador (en inglés).
Es posible que su equipo de atención médica deba realizar un procedimiento o una cirugía para extirpar partes del pulmón que estén gravemente infectadas o dañadas. Esto puede ayudarlo a recuperarse y puede evitar que la neumonía regrese.
Si se le diagnostica neumonía, es importante seguir el plan de tratamiento, tomar medidas para ayudar a que su cuerpo se recupere, controlar la afección y tomar medidas para evitar la propagación de la infección a otras personas.
La recuperación de la neumonía puede tomar tiempo. Algunas personas se sienten mejor y pueden volver a sus rutinas normales en una o dos semanas. A otros puede tomarles un mes o más. La mayoría de las personas continúan sintiéndose cansadas durante aproximadamente un mes. Hable con su médico acerca de cuándo puede volver a realizar sus actividades normales. Mire el video a continuación para obtener información sobre cómo manejar la recuperación en casa.
Este video muestra qué esperar mientras se recupera de la neumonía y cómo puede mejorar su recuperación. Medical Animation Copyright © 2020 Nucleus Medical Media Inc. All rights reserved.
Es importante que tome todas sus medicinas según lo recetado por su médico. Si está tomando antibióticos, continúe tomando la medicina hasta que se acabe. Es posible que comience a sentirse mejor antes de terminar la medicina, pero debe continuar tomándola. Si deja de tomarla demasiado pronto, la infección bacteriana y la neumonía pueden regresar. También se puede volver resistente al antibiótico, lo que dificulta el tratamiento.
Los siguientes pasos pueden ayudar a que su cuerpo se recupere de la neumonía.
Pregúntele a su médico cuándo debe programar una cita de seguimiento. Si sus síntomas no han mejorado, el médico puede usar una radiografía de tórax para ayudar a diagnosticar otras afecciones que puedan causar sus síntomas.
El médico puede sugerir rehabilitación pulmonar para ayudarlo a respirar mejor a medida que sus pulmones se recuperan. También puede necesitar terapia física para ayudarlo a recuperar su fuerza. La actividad física puede ayudar a mejorar la recuperación.
La neumonía puede tener efectos a largo plazo como depresión y empeoramiento de las enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos. Llame al médico si presenta estas afecciones, si los síntomas empeoran de forma repentina o si tiene problemas para respirar o hablar.
Los siguientes pasos pueden ayudarlo a prevenir la transmisión de la infección a otras personas a su alrededor.
Algunas personas contraen neumonía una y otra vez. Informe a su médico si esto sucede. Regrese a Prevención para encontrar más estrategias para ayudarlo a prevenir la neumonía.
Dirigimos o patrocinamos muchos estudios sobre la neumonía. Compruebe si usted o alguien que conoce son elegibles para participar en nuestros ensayos clínicos y estudios observacionales.
Más información sobre participación en un ensayo clínico.
Vea todos los ensayos en ClinicalTrials.gov.
Encuentre información adicional sobre la neumonía en los siguientes recursos.
This Symposium will highlight important scientific advances in pulmonary health and disease since the creation of t...