Trastornos por coágulos de sangre Tratamiento y manejo
Es posible que algunas personas con trastornos de la coagulación sanguínea nunca presenten coágulos sanguíneos ni requieran tratamiento. Su médico considerará sus antecedentes de coágulos de sangre, así como sus factores de riesgo actuales para decidir un plan de tratamiento.
¿Cómo se tratan los trastornos de la coagulación sanguínea?
Si tiene antecedentes de coágulos de sangre, su médico puede recetarle anticoagulantes. Puede tomar medicamentos anticoagulantes por vía oral (como warfarina o aspirina) o en inyección (como heparina). Los efectos secundarios de la warfarina y la heparina incluyen sangrado abundante, dolores de cabeza intensos y mareos. La warfarina también puede interactuar con medicamentos de venta libre, como los medicamentos para el resfriado o las alergias o el ibuprofeno.
Los medicamentos anticoagulantes tienen que ver con el equilibrio. Su médico analizará su sangre con frecuencia para asegurarse de que la dosis del medicamento sea correcta y que su sangre tenga el equilibrio adecuado entre sangrado y coagulación.
Un grupo de medicamentos conocidos como anticoagulantes orales directos (ACOD) puede ser una alternativa a la warfarina o la aspirina para algunas personas, ya que son seguros y eficaces para prevenir la formación de coágulos de sangre y no requieren análisis de sangre frecuentes. Sin embargo, es posible que tenga que tomar más dosis (dos veces al día en comparación con una vez al día con la warfarina). Los anticoagulantes orales directos se usan con mayor frecuencia en pacientes con trastornos de coagulación sanguínea hereditarios de bajo riesgo (como el factor V Leiden y la protrombina G20210A). Consulte con su médico sobre si los anticoagulantes orales directos podrían ser adecuados para usted.
¿Cómo afectan los trastornos de la coagulación sanguínea su salud?
Es importante conocer las causas y factores de riesgo que pueden aumentar su probabilidad de presentar coágulos de sangre peligrosos. Es importante hacerse chequeos regulares y estar atento a los síntomas de coágulos de sangre. Si se dejan sin tratar, los coágulos de sangre pueden causar problemas graves, que incluyen:
- Trombosis venosa profunda, o un coágulo de sangre en la pierna
- Embolia pulmonar o un coágulo de sangre que se desplaza al pulmón
- Ataque cardíaco
- Accidente cerebrovascular
Obtenga Información adicional sobre cómo reconocer las señales y prevenir un ataque cardíaco y un accidente cerebrovascular.