Presión arterial alta Causas y factores de riesgo
Muchos factores aumentan el riesgo de tener presión arterial alta. Algunos factores de riesgo, como los hábitos de un estilo de vida poco saludable, se pueden modificar. Otros factores de riesgo, como la edad, los antecedentes familiares y la genética, la raza y el origen étnico, y el sexo, no se pueden modificar. Un estilo de vida saludable puede disminuir el riesgo de desarrollar presión arterial alta.
Edad
La presión arterial tiende a aumentar con la edad. Los vasos sanguíneos naturalmente aumentan su grosor y rigidez con el tiempo. Esos cambios aumentan el riesgo de presión arterial alta.
Sin embargo, el riesgo de presión arterial alta está en aumento en niños y adolescentes, posiblemente debido a que más niños y adolescentes viven con sobrepeso u obesidad.
Antecedentes familiares y genética
La presión arterial alta suele afectar a varios miembros de una familia. Gran parte de lo que sabemos acerca de la presión arterial alta proviene de estudios genéticos. Muchos
diferentes están relacionados con un pequeño aumento del riesgo de presión arterial alta. Algunas investigaciones sugieren que ciertos cambios en el ADN del feto mientras está creciendo en el útero pueden conducir a tener presión arterial alta más adelante.Algunas personas tienen una alta sensibilidad a la sal en la dieta, y eso puede tener un papel importante en la presión arterial alta. Eso también afecta a varios miembros de la familia.
Hábitos del estilo de vida
Los hábitos del estilo de vida pueden aumentar el riesgo de presión arterial alta; esto incluye:
- Comer alimentos poco saludables con frecuencia. Esto se observa especialmente con alimentos con demasiado sodio y sin suficiente potasio. Algunas personas, como los afroamericanos, los adultos mayores y personas con enfermedad renal crónica, diabetes o síndrome metabólico, tienen mayor sensibilidad a la sal en la dieta.
- Beber demasiado alcohol o cafeína.
- No hacer suficiente actividad física.
- Fumar o consumir drogas ilegales, como cocaína, “sales de baño” y metanfetaminas.
- No tener suficientes horas de sueño de buena calidad.
Medicamentos
Algunos medicamentos recetados y de venta libre pueden hacer que al cuerpo le cueste más controlar la presión arterial. Los antidepresivos, los descongestivos (medicamentos para aliviar la congestión nasal), las píldoras anticonceptivas hormonales y los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como la aspirina o el ibuprofeno, pueden aumentar la presión arterial.
Otras afecciones médicas
Otras afecciones médicas cambian la forma en que el cuerpo controla los líquidos, el sodio y las
en la sangre. Algunas de las afecciones que pueden provocar presión arterial alta son:- ciertos
- enfermedad renal crónica
- síndrome metabólico (en inglés)
- sobrepeso y obesidad
- apnea del sueño
- problemas de tiroides
Raza u origen étnico
La presión arterial alta es más frecuente en adultos afroamericanos o hispanos que en adultos de raza blanca o asiáticos. En comparación con otros grupos raciales o étnicos, los afroamericanos tienden a presentar valores de presión arterial más altos que el promedio y desarrollan presión arterial alta a una edad más temprana. Sufrir discriminación se ha relacionado con la presión arterial alta. Además, es posible que algunos medicamentos para la presión arterial alta no funcionen bien en los afroamericanos.
Durante el embarazo, las mujeres afroamericanas tienen más probabilidades de desarrollar preeclampsia que las mujeres de raza blanca. La preeclampsia es un trastorno del embarazo que provoca presión arterial alta súbita y problemas en los riñones y en el hígado.
Sexo
Los hombres son más propensos que las mujeres a desarrollar presión arterial alta durante la edad madura. Pero entre los adultos de edad avanzada, las mujeres son más propensas que los hombres a desarrollar presión arterial alta.
Las mujeres que tienen presión arterial alta durante el embarazo son más propensas a tener presión arterial alta más adelante.
Factores sociales y económicos
Las investigaciones ahora muestran que existen factores, como los ingresos, la educación, el lugar en que se vive y el tipo de trabajo que uno tiene, que pueden contribuir al riesgo de presión arterial alta. Entrar a trabajar muy temprano o trabajar hasta muy tarde son ejemplos de un factor social que puede elevar el riesgo.
Además, algunas investigaciones han mostrado que experimentar un peligro, daño o trauma en la niñez se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar presión arterial alta.
¿Se puede prevenir la presión arterial alta?
Cómo prevenir la presión arterial alta
Un estilo de vida saludable para el corazón puede ayudar a prevenir el desarrollo de presión arterial alta. Para tener un estilo de vida saludable:
- Elija alimentos saludables para el corazón con menor contenido de sodio (sal) y alto contenido de potasio. Las frutas y verduras tienen alto contenido de potasio. Para ver más maneras de limitar el consumo de sodio, visite la página del plan de alimentación DASH (en inglés) o imprima nuestro folleto de Consejos para reducir la sal y el sodio (en inglés).
- Evite o limite el consumo de alcohol.
- Haga actividad física con regularidad. Incluso en cantidades pequeñas puede marcar una diferencia.
- Intente mantener un peso saludable.
- Deje de fumar.
- Controle el estrés.
- Duerma suficientes horas de sueño de calidad.