EPOC Vivir con EPOC
Todavía no existe una cura para la EPOC. Sin embargo, los cambios en el estilo de vida y los tratamientos pueden ayudarle a que se sienta mejor, a permanecer más activo y a retrasar el progreso de la enfermedad.
Llame a su médico si nota que sus síntomas están empeorando o si tiene signos de una infección, por ejemplo, fiebre. Su médico podrá cambiar o ajustar sus tratamientos para aliviar y tratar los síntomas.
Cómo manejar la EPOC en el hogar
- Ingrese a un programa de automanejo de la EPOC. Pregúntele a su médico sobre los programas que le ayudarán a capacitarse acerca de la EPOC y las intervenciones que pueden ayudar a manejar la enfermedad y tener una mejor calidad de vida.
- Hable con su médico sobre cómo seguir un plan de alimentación para satisfacer sus necesidades nutricionales. Si tiene problemas para comer lo suficiente debido a los síntomas como la falta de aire y la fatiga, posiblemente no reciba todas las calorías y los nutrientes que necesita. Esto puede hacer que sus síntomas empeoren y aumenten su riesgo de infecciones. Su médico le podrá sugerir comer comidas más pequeñas con mayor frecuencia a lo largo del día, descansar antes de comer y tomar vitaminas o suplementos nutricionales.
- Pregúntele a su médico qué tipos de actividades puede realizar en forma segura. Quizás le sea difícil mantenerse activo con sus síntomas. Sin embargo, la actividad física puede fortalecer los músculos que le ayudan a respirar y mejorar su bienestar general.
- Coloque los elementos que usa con frecuencia en un lugar de fácil acceso. Encuentre formas fáciles de cocinar, limpiar y hacer otras tareas rutinarias. Por ejemplo, quizás desee usar una pequeña mesa o carrito con ruedas para desplazar cosas y un palo o pinzas con manijas largas para acceder a otras.
- Pida ayuda para hacer que todo esté más accesible en su hogar, de manera que no tenga que subir escaleras con frecuencia.
- Use ropa de calce holgado, y ropa y calzado fácil de poner y sacar.
- Use los medicamentos según lo recomendado. Asegúrese de usar correctamente el inhalador. Es normal que los pacientes tengan problemas con el inhalador, así que no se preocupe si tiene que preguntarle a su equipo de atención médica varias veces cómo debe usarlo.
Evite los desencadenantes que pueden provocar una exacerbación
Con el tiempo, quizás note un súbito empeoramiento de los síntomas, lo que se denomina exacerbación, que puede ocurrir si tiene contacto con determinados aromas o si inhala polvo o gases. Aprender cuáles son los desencadenantes puede ayudarle a evitarlos y prevenir las exacerbaciones.
- Manténgase alejado de las sustancias irritantes pulmonares, que incluyen gases químicos, polvo, humo de las cocinas hogareñas y de los combustibles para calefaccionar, y el humo de segunda mano (humo en el aire proveniente de otras personas que fuman).
- Controle la calidad del aire donde vive (en inglés) y mantenga las ventanas cerradas y permanezca en su hogar cuando hay mucha contaminación ambiental o polvo en el exterior.
- Reciba regularmente las vacunas contra la gripe y la neumonía, cuando estén disponibles, para ayudar a prevenir infecciones, que pueden desencadenar exacerbaciones.
- Vacúnese contra la COVID-19. Esto es especialmente importante en las personas con enfermedad pulmonar.
Procure atención de emergencia si tiene una exacerbación grave.
Mantenga los números de teléfono a mano para llamar a su médico, al hospital y a alguien que pueda transportarlo para recibir atención médica. También debería tener a mano las direcciones del consultorio del médico y del hospital, además de una lista de todos los medicamentos que usa.
¿La EPOC aumenta mi riesgo de tener otras afecciones?
La EPOC puede aumentar el riesgo de otras afecciones médicas que pueden ocurrir debido a la EPOC o como resultado del daño a las vías respiratorias. Estas afecciones incluyen:
- Los resfríos frecuentes u otras infecciones respiratorias, como la gripe o influenza, ocurren con frecuencia si tiene EPOC.
- Los riesgos de enfermedad cardíaca son más altos en personas que tienen EPOC con respecto a las que no tienen EPOC.
- Si tiene EPOC, posiblemente también tenga otros problemas de salud, como obesidad o arteriopatía periférica, que son causadas por factores de riesgo similares (tabaquismo o la falta de una actividad física suficiente). Estos otros problemas médicos pueden, por su parte, empeorar la EPOC.
Hable con su médico acerca del riesgo de tener otros problemas de salud y sobre cualquier cambio saludable en el estilo de vida que pueda hacer.
Cuide su salud mental
Vivir con EPOC puede causar temor, ansiedad, depresión y estrés. Posiblemente le ayude hablar con su médico o un terapeuta profesional. Si está deprimido, posiblemente su médico le recomiende medicamentos u otros tratamientos que puedan mejorar su calidad de vida.
Puede ser de ayuda unirse a un grupo de apoyo para pacientes para adaptarse a vivir con EPOC. Puede ver cómo otras personas con síntomas similares lo han sobrellevado. Hable con su médico sobre los grupos de apoyo locales o consulte en un centro médico de la zona.
El apoyo de la familia y de los amigos también puede ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad. Permita que sus seres queridos sepan cómo se siente y qué pueden hacer para ayudarlo.