EPOC
0
EPOC

EPOC Síntomas

Al principio, la EPOC posiblemente no cause ningún síntoma o quizás cause solo síntomas leves. A medida que la enfermedad empeora, los síntomas habitualmente se tornan más graves. En ocasiones los síntomas pueden empeorar súbitamente, un evento que se conoce como exacerbación o reagudización, debido a algún factor en el entorno o una infección en el organismo. Estos se denominan desencadenantes.

Síntomas de la EPOC

Los síntomas habituales de la EPOC incluyen:

  • Tos continua o tos que produce mucho moco, en ocasiones denominada tos de fumador. Esto es, con frecuencia, el primer síntoma de la EPOC.
  • Falta de aire, especialmente al realizar una actividad física. Posiblemente sienta que la respiración le requiere más esfuerzo o que está respirando con dificultad.
  • Sibilancias o silbidos o un ruido similar a un chillido cuando respira.
  • Opresión o presión en el pecho

No todas las personas que tienen estos síntomas tienen EPOC. De igual manera, no todas las personas con EPOC tienen estos síntomas. Algunos de los síntomas de la EPOC se parecen a los síntomas de otras enfermedades o afecciones. El médico puede determinar si tiene EPOC. Posiblemente también tenga afecciones adicionales que necesitan ser diagnosticadas y tratadas. Es muy común que las personas con EPOC tengan otras afecciones como cardiopatías, además de la EPOC.

Si sus síntomas son leves, posiblemente no los note, o quizás ajuste su estilo de vida para que le resulte más fácil respirar. Por ejemplo, quizás tome el ascensor en lugar de usar las escaleras. Con el tiempo, los síntomas pueden volverse más graves. Por ejemplo, puede sentir falta de aire durante el trabajo físico.

La EPOC grave puede causar otros síntomas, como cansancio, falta de apetito, pérdida de peso y músculo, ansiedad y depresión.

Exacerbaciones de la EPOC

La EPOC debilita los pulmones, lo que hace que el cuerpo tenga dificultades para combatir los resfríos o protegerse del daño del humo o del aire contaminado. Con el tiempo, posiblemente note que los síntomas empeoran, debido a determinados desencadenantes, como olores, aire frío o aire de escasa calidad. O sus síntomas pueden empeorar debido a un resfrío, gripe o infección pulmonar. Este empeoramiento súbito de los síntomas se denomina exacerbación o reagudización.

Durante una exacerbación, posiblemente tenga mucha más dificultad para respirar. Quizás también tenga opresión en el pecho, más tos, cambios en el color o la cantidad del esputo, y fiebre.

Llame a su médico de inmediato si los síntomas empeoran súbitamente. Posiblemente le recete antibióticos para tratar una infección, junto con otros medicamentos, como broncodilatadores y esteroides inhalados u orales, para ayudarlo a respirar. Algunos síntomas graves pueden requerir tratamiento en un hospital.

La gravedad de una exacerbación depende de la cantidad de daño pulmonar que tenga. Si sigue fumando, el daño ocurrirá más rápido que si deja de fumar. Tome medidas para mantenerse sano que lo ayudarán a prevenir una exacerbación.

Cuándo llamar al médico

No espere a que los síntomas se tornen graves. Tan pronto como note síntomas de la EPOC en usted o en un ser querido, haga una cita para ver a un médico.

Las exacerbaciones pueden requerir tratamiento en un hospital. Usted, o si usted no puede, un familiar o un amigo, debe llamar al 9-1-1 si experimenta eventos inusuales:

  • tiene dificultad para respirar o para hablar
  • sus labios o uñas se han vuelto de color azul o grises, un signo de baja concentración de oxígeno en la sangre
  • la gente que lo rodea nota que no está mentalmente alerta
  • sus latidos cardíacos son muy rápidos
  • el tratamiento recomendado para sus síntomas no está funcionando
Get the Most from Your Office Visit fact sheet
hoja informativa

Obtenga los mayores beneficios de su visita al médico

Obtenga consejos que lo ayudarán a preparar preguntas para hacerle a su médico.

Last updated on