EPOC
0
EPOC

EPOC Causas y factores de riesgo

Share

Fumar cigarrillos es la causa más frecuente de EPOC en los Estados Unidos. El tabaquismo o la exposición a inhalar humo de tabaco o contaminantes del aire a largo plazo daña los pulmones y las vías respiratorias.

Aprenda sobre las investigaciones del NHLBI para ayudar a comprender por qué algunas personas desarrollan EPOC o una EPOC más grave que otras (en inglés).

Cómo la EPOC afecta los pulmones

En los pulmones sanos, el aire que se respira viaja por los conductos bronquiales, que con frecuencia se ramifican muchas veces en miles de conductos más pequeños y más delgados, denominados bronquíolos. Estos conductos terminan en grupos de diminutos sacos de aire redondos llamados alvéolos, que son elásticos o distensibles.

En la EPOC, una menor cantidad de aire ingresa o sale por las vías respiratorias debido a uno o más motivos:

  • Las paredes entre muchos de los sacos de aire están destruidas.
  • Las paredes de las vías respiratorias aumentan de grosor y se inflaman.
  • Las vías respiratorias producen más moco que lo habitual y pueden taponarse.
Pulmones normales y pulmones de una persona que tiene EPOC.
Pulmones normales y pulmones de una persona que tiene EPOC. La Figura A muestra la ubicación de los pulmones y las vías respiratorias en el organismo. La Figura B muestra pulmones dañados por la EPOC.

 

¿Qué factores aumentan el riesgo de desarrollar EPOC?

Los siguientes factores pueden aumentar su riesgo de tener EPOC.

  • Tabaquismo: es el principal factor de riesgo para la EPOC. La mayoría de las personas que tienen EPOC fuman o fumaban previamente. Las personas que tienen antecedentes familiares de EPOC tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad si fuman.
  • Otros irritantes pulmonares: pueden incluir la exposición a largo plazo al aire contaminado, gases químicos y polvo del medio ambiente o lugar de trabajo, humo de la cocina casera o de los combustibles para calefacción sin ventilación y humo de segunda mano, que es el humo en el aire producido por otra persona que fuma.
  • Cambios en el crecimiento y desarrollo pulmonar: las enfermedades que afectan los pulmones cuando un bebé todavía está en el útero o durante la niñez pueden aumentar el riesgo.
  • Infecciones: afecciones como el VIH y la tuberculosis pueden aumentar el riesgo.
  • Edad: su edad puede jugar un papel en el riesgo de la EPOC si tiene otros factores de riesgo, como el tabaquismo. La mayoría de las personas que tienen EPOC tienen al menos 40 años cuando comienzan los síntomas.
  • Una afección que puede afectar a varios miembros de la familia, llamada deficiencia de alfa-1 antitripsina (AAT): si nació con esta afección, fumar o exponerse a largo plazo a gases o polvo puede llevar al daño pulmonar y la EPOC. La deficiencia de AAT también puede aumentar el riesgo de desarrollar EPOC a una edad más joven.
  • Asma: Alrededor de 1 de cada 5 personas que tienen EPOC también tienen asma, una enfermedad pulmonar que causa tumefacción y estrechamiento de las vías respiratorias.

Investigaciones para su salud

Investigaciones financiadas por el NHLBI hallaron que tener vías respiratorias más pequeñas puede aumentar el riesgo de EPOC. Estas pueden impedir que los pulmones funcionen como deben. La función pulmonar disminuye naturalmente a medida que envejecemos, y así las personas con vías respiratorias más pequeñas pueden desarrollar síntomas similares a los de la EPOC con edad, aun cuando no estén expuestas a irritantes.

 

¿Está usted en riesgo?
hoja informativa

COPD LMBB: ¿Está usted en riesgo?

Aprenda más sobre los factores de riesgo de la EPOC.

¿Cómo afecta la EPOC de manera diferente a las mujeres que a los hombres?

La EPOC afecta tanto a hombres como a mujeres. Sin embargo, la EPOC puede afectar a las mujeres de manera diferente que a los hombres.

  • En comparación con los hombres mayores, las mujeres mayores pueden tener más probabilidades de experimentar síntomas graves por la EPOC, como falta de aire grave, incluso cuando fumen menos durante su vida que los hombres.
  • Las mujeres que tienen EPOC tienen más probabilidades de tener síntomas a edad más joven y de ser hospitalizadas por síntomas que los hombres que tienen EPOC.
  • Las mujeres que tienen EPOC tienden a fumar menos y a tener índice de masa corporal (IMC) más bajo que los hombres que tienen EPOC.

Se desconoce el motivo para la diferencia en la EPOC entre los hombres y las mujeres. Los investigadores piensan que la causa puede estar relacionada con hormonas u otras diferencias fisiológicas, o diferencias en la biología de los hombres y las mujeres. Las mujeres tienen pulmones más pequeños que los hombres, lo que también puede hacer que sus vías respiratorias se estrechen más que las de los hombres.

Last updated on