Investigaciones sobre la cardiopatía coronaria
Durante más de 75 años, el NHLBI ha estado a la vanguardia de la mejora de la salud del país y la reducción de la carga de las enfermedades cardiovasculares (en inglés). La cardiopatía, incluida la cardiopatía coronaria, sigue siendo la principal causa de muerte en los Estados Unidos. Sin embargo, la tasa de mortalidad por cardiopatía ha disminuido un 70% en los últimos 50 años, en parte gracias a las investigaciones financiadas por el NHLBI. Muchos estudios actuales financiados por el NHLBI se enfocan en descubrir asociaciones genéticas y encontrar nuevas formas de prevenir y tratar la aparición de la cardiopatía coronaria y de las afecciones médicas afines.
Investigaciones del NHLBI que verdaderamente marcaron la diferencia
El NHLBI apoya una amplia gama de estudios a largo plazo sobre los factores de riesgo de la cardiopatía coronaria. Estos estudios, entre otros, han dado lugar a muchos descubrimientos que han aumentado nuestra comprensión de las causas de las enfermedades cardiovasculares entre diferentes poblaciones, ayudando de esta manera a dar forma a las pautas clínicas basadas en evidencia.
- Factores de riesgo que se pueden modificar: en el Estudio Framingham del corazón o FHS (en inglés) del NHLBI se encontró que la causa de la cardiopatía son factores de riesgo como el tabaquismo, la presión arterial alta, la obesidad, las concentraciones altas de colesterol y la inactividad física. Los investigadores también demostraron que las enfermedades cardiovasculares pueden afectar a las personas de manera diferente según el sexo, la raza y el grupo étnico, lo que resalta la necesidad de abordar las disparidades en la salud.
- Factores de riesgo para adultos hispanos o latinos: en el Estudio de salud de la comunidad hispana/Estudio de latinos o HCHS/SOL (en inglés) se encontró que las mujeres hispanas o latinas con antecedentes de presión arterial alta durante el embarazo (en inglés) corren un mayor riesgo de sufrir cambios en la estructura y función del corazón décadas después, en comparación con las mujeres sin antecedentes de presión arterial alta durante el embarazo. Los investigadores también usaron datos genéticos del HCHS/SOL para explorar los genes relacionados con la adiposidad central (en inglés), es decir, tener exceso de grasa corporal alrededor de la cintura, en adultos hispanos o latinos. Algunos de los genes identificados eran más comunes entre personas con ascendencia mexicana, centroamericana o sudamericana, mientras que otros eran más comunes entre personas de ascendencia caribeña.
- Factores de riesgo para las personas afroestadounidenses: el Estudio Jackson del corazón o JHS (en inglés), lanzado en 1997, incluye a más de 5,300 hombres y mujeres afroestadounidenses de Jackson (Misisipi). El objetivo del estudio es investigar los factores genéticos y ambientales que aumentan el riesgo de presentar problemas cardíacos, especialmente presión arterial alta, cardiopatía coronaria, insuficiencia cardiaca, accidente cerebrovascular y arteriopatía periférica. Los investigadores descubrieron una variante genética en los afroestadounidenses que duplica su riesgo de cardiopatía. Un aspecto de participación comunitaria del JHS es poner en práctica los hallazgos de 20 años del estudio convirtiendo lugares de reunión tradicionales, como peluquerías e iglesias, en centros de información de salud.
- Factores de riesgo para los indígenas estadounidenses: el NHLBI apoya activamente el Estudio sobre el corazón fuerte o SHS (en inglés), el estudio epidemiológico más grande y de mayor duración sobre la enfermedad cardiovascular y sus factores de riesgo entre los indígenas estadounidenses. El estudio comenzó en 1988. En el 2024, los científicos del SHS informaron (en inglés) que más de la mitad de los 1,400 adolescentes y adultos jóvenes indígenas estadounidenses que participaron en el estudio tenían concentraciones altas de colesterol y de grasa en la sangre. Estas altas concentraciones aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. El SHS cuenta con la colaboración de 12 naciones tribales y le ha hecho seguimiento a más de 8,000 participantes, muchos de los cuales viven en zonas rurales de bajos ingresos de Arizona, Oklahoma, Dakota del Norte y Dakota del Sur.
Investigaciones actuales financiadas por el NHLBI
La rama de Aterotrombosis y Enfermedad de las Arterias Coronarias de su Programa de investigación cardíaca pediátrica y para adultos (en inglés) de la División de Ciencias Cardiovasculares (en inglés), junto con el Centro de Investigación de Traslación y Ciencia de Implementación (en inglés), supervisan gran parte de las investigaciones financiadas por el NHLBI relacionadas con la cardiopatía coronaria.
Investigaciones actuales sobre la prevención de cardiopatía coronaria
- Colesterol en la sangre y la cardiopatía coronaria: el NHLBI apoya nuevas investigaciones sobre la disminución del riesgo de cardiopatía coronaria mediante la reducción de las concentraciones de colesterol (en inglés) en la sangre. Las proteínas que circulan en la sangre, conocidas como lipoproteínas que contienen apolipoproteína B ricas en triglicéridos (ApoBCL, por sus siglas en inglés), pueden presentar un riesgo o aumentar el riesgo de padecer cardiopatía coronaria. Los investigadores están trabajando para encontrar formas innovadoras de reducir las concentraciones de ApoBCL, lo que podría ayudar a prevenir la cardiopatía coronaria y otras afecciones cardiovasculares.
- Esfuerzos a nivel comunitario para reducir el riesgo de cardiopatía entre las personas afroestadounidenses: el NHLBI está financiando iniciativas para asociarse con iglesias con el fin de interactuar con las comunidades afroestadounidenses y reducir las disparidades en la salud cardíaca (en inglés). En los estudios se ha demostrado que las intervenciones dirigidas por la iglesia reducen los factores de riesgo de cardiopatía coronaria y otras afecciones cardiovasculares. Los investigadores respaldados por el NHLBI evaluaron los datos de más de 17,000 participantes en múltiples estudios y determinaron que estos enfoques comunitarios son eficaces para reducir los factores de riesgo de cardiopatía (en inglés).
- Visitas a madres de alto riesgo en zonas rurales de los Estados Unidos: la obesidad y el tabaquismo son comunes en la región de los Apalaches septentrionales y son factores de riesgo de la cardiopatía. El NHLBI está financiando un programa para probar las visitas domiciliarias como una forma de involucrar a las personas embarazadas y ayudar a las nuevas madres a prevenir cardiopatías enseñándoles sobre estilos de vida y prácticas de crianza saludables. El estudio forma parte del programa de Intervención Temprana para Promover la Salud Cardiovascular de Madres y Niños o ENRICH (en inglés) del NHLBI.
Encuentre más estudios financiados por el NHLBI relacionados con la prevención de la cardiopatía coronaria (en inglés) en el NIH RePORTER.
Investigaciones actuales sobre la comprensión de las causas de la cardiopatía coronaria
- Embarazo y cardiopatía a largo plazo: los investigadores del NHLBI continúan con el Estudio de resultados de embarazos nulíparos: seguimiento de las futuras madres o nuMoM2b (en inglés) para comprender la relación entre los problemas relacionados con el embarazo, como la hipertensión gestacional, y los problemas cardíacos. En este estudio también se analiza cómo los problemas durante el embarazo podrían aumentar los factores de riesgo de cardiopatía más adelante en la vida. Los investigadores de nuMoM2b encontraron (en inglés) que, en el momento en que las mujeres concibieron a sus hijos, las mujeres que tenían una dieta saludable para el corazón, rica en verduras, frutas, frijoles, nueces y semillas, tenían menos probabilidad de presentar resultados adversos, como diabetes gestacional o preeclampsia, durante su embarazo. El nuMoM2b se lanzó en el 2010 y se están haciendo estudios a largo plazo. El objetivo es recopilar datos de alta calidad y comprender cómo se presenta la cardiopatía en las mujeres después del embarazo.
- Colaboración internacional: el NHLBI apoya las investigaciones para aumentar nuestra comprensión de la cardiopatía en las poblaciones del sur de Asia (en inglés). Incluso a edades tempranas, y sin tener factores de riesgo tradicionales como el sobrepeso, las personas del sur de Asia corren un alto riesgo de sufrir cardiopatía coronaria. Desde el 2010, investigadores indios y estadounidenses han colaborado para obtener información adicional sobre el porqué de esta situación. Al trabajar con algunas de las 21,864 personas que previamente participaron en el estudio en la India, los investigadores recopilarán nuevos datos para comprender cómo factores como el estrés, el sueño o los niveles de actividad afectan la salud cardíaca de los participantes.
- Predisposición genética a la cardiopatía: la población hispana y latina de los Estados Unidos tiene una carga relativamente alta de factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, entre ellos obesidad, presión arterial alta y diabetes. Los investigadores del NHLBI están haciendo un análisis genético exhaustivo para ayudar a comprender los patrones genéticos relacionados con la cardiopatía coronaria y los accidentes cerebrovasculares (en inglés) en las comunidades hispanas y latinas.
Encuentre más estudios financiados por el NHLBI relacionados con las causas de la cardiopatía coronaria (en inglés) en el NIH RePORTER.
Investigaciones actuales sobre los tratamientos de la cardiopatía coronaria
- Perspectivas sobre nuevos objetivos moleculares para el tratamiento: los investigadores apoyados por el NHLBI están investigando el papel del colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) en la cardiopatía coronaria y otras afecciones médicas (en inglés). Comprender cómo las vías moleculares del colesterol afectan el mecanismo de la aterosclerosis y la acumulación de placa en los vasos sanguíneos del corazón puede conducir a nuevos enfoques terapéuticos para el tratamiento de la cardiopatía coronaria. Los investigadores han encontrado pruebas de que los tratamientos que potencian la función de las HDL pueden reducir la inflamación sistémica y retardar la acumulación de placa (en inglés). Esto podría orientarse al desarrollo de un nuevo enfoque de tratamiento para la cardiopatía coronaria.
- Estudios a largo plazo sobre la eficacia del tratamiento: el NHLBI está apoyando el estudio de seguimiento ampliado (EXTEND) del Estudio internacional sobre la eficacia comparativa en la salud con enfoques médicos e invasivos o ISCHEMIA (en inglés) que compara los resultados a largo plazo de una estrategia de tratamiento invasivo inicial con un tratamiento más conservador para los participantes sobrevivientes del estudio ISCHEMIA original. El objetivo es desarrollar una puntuación de riesgo de la cardiopatía más precisa para ayudar a los proveedores de atención médica a brindar atención individualizada a sus pacientes. Después de chequear periódicamente con los participantes, los investigadores de ISCHEMIA-EXTEND reportaron (en inglés) menos muertes cardíacas entre aquellos que habían recibido el tratamiento invasivo inicial. Sin embargo, la cantidad de muertes por cualquier causa fue similar en ambos grupos. Para el 2025, se esperan resultados finales del estudio, después de un promedio de 10 años de seguimiento.
- Impacto de la salud mental en la respuesta al tratamiento: los investigadores apoyados por el NHLBI están investigando cómo los trastornos de salud mental pueden afectar la eficacia del tratamiento (en inglés) en las personas con cardiopatía coronaria. Los estudios demuestran que la depresión está relacionada con un mayor riesgo de resultados negativos relacionados con la cardiopatía coronaria. Los investigadores descubrieron que la depresión está asociada con un incumplimiento al tratamiento médico de la cardiopatía coronaria (en inglés). Esto significa que las personas con depresión son menos propensas a seguir adelante con sus planes de tratamiento de la cardiopatía, lo que posiblemente contribuya a su probabilidad de presentar peores resultados. Los investigadores también están estudiando nuevas formas de tratar la depresión en pacientes con cardiopatía coronaria (en inglés).
Encuentre más estudios financiados por el NHLBI relacionados con el tratamiento de la cardiopatía coronaria (en inglés) en el NIH RePORTER.
Laboratorios de investigación sobre la cardiopatía coronaria en el NHLBI
- Investigadores de la Rama cardiovascular de la División de Investigación Interna (en inglés) están trabajando para comprender las causas y los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares y mejorar las opciones de diagnóstico y tratamiento. Los proyectos específicos tienen como objetivo responder preguntas clínicamente relevantes usando métodos que van desde estudios a nivel molecular hasta proyectos clínicos sobre diagnósticos, terapias e intervenciones.
- Laboratorio de Fisiología Cardíaca (en inglés)
- Laboratorio de Metabolismo de Lipoproteínas (en inglés)
- Programa de Tomografía Computarizada Cardiovascular (en inglés)
- Laboratorio de Intervención Cardiovascular (en inglés)
- Programa de Laboratorio de Tecnología de Imágenes (en inglés)
- Laboratorio de Obesidad y Enfermedades Metabólicas (en inglés)
- Laboratorio de Determinantes Sociales de la Obesidad y Riesgo Cardiovascular (en inglés)
- La Rama de Ciencias de la Población (en inglés) explora la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Los investigadores de esta rama exploran los trastornos del corazón, los pulmones, la sangre y el sueño, aprovechando los datos de miles de participantes en el Estudio Framingham del corazón y de otras cohortes de población. La rama adopta un enfoque integral para comprender estos trastornos, combinando la epidemiología clásica y los estudios longitudinales con tecnologías genéticas y ómicas más avanzadas.
- La Rama de Epidemiología y Salud Comunitaria (en inglés) desarrolla nuevos enfoques para estudiar cómo los trastornos del corazón, los pulmones, la sangre y el sueño afectan a diferentes poblaciones.
Programas relacionados con la cardiopatía coronaria
- En 2002, el NHLBI lanzó The Heart Truth® (La verdad del corazón), el primer programa nacional de educación de salud patrocinado por el gobierno federal, diseñado para crear conciencia sobre la cardiopatía como la principal causa de muerte en las mujeres. El NHLBI y The Heart Truth® apoyaron la creación de Red Dress® (Vestido Rojo) como símbolo nacional de concientización sobre las mujeres y la cardiopatía, y coordinan todos los años en febrero el Día Nacional de Vestir de Rojo y el American Heart Month (Mes del corazón en los Estados Unidos).
- El Biologic Specimen and Data Repository Information Coordinating Center [Centro de coordinación de información sobre depósitos de datos y muestras biológicas o BioLINCC] facilita a los investigadores calificados el acceso a colecciones de datos y bioespecímenes del NHLBI. El objetivo principal es promover el uso de estos recursos científicos por parte de la comunidad investigadora en general. BioLINCC coordina búsquedas en colecciones de datos y bioespecímenes y proporciona un medio electrónico para solicitar información adicional y enviar solicitudes de colecciones. Además, los investigadores que deseen enviar colecciones de bioespecímenes al biorrepositorio del NHLBI pueden usar el sitio web para iniciar el proceso de solicitud.
- El Programa de transómica para la medicina de precisión o TOPMed (en inglés) del NHLBI estudia cómo la información genética, junto con la información sobre el estado de salud, el estilo de vida y el entorno, puede usarse para predecir las mejores formas de prevenir y tratar los trastornos del corazón, los pulmones, la sangre y el sueño. TOPMed apoya específicamente las actividades de medicina de precisión (en inglés) del NHLBI.
- Los estudios de poblacionales y epidemiológicos (en inglés) del NHLBI en diferentes grupos de personas, incluidos el Estudio sobre el riesgo de aterosclerosis en las comunidades o ARIC (en inglés), el Estudio multiétnico de la aterosclerosis (en inglés) y el Estudio de salud cardiovascular (en inglés), han hecho contribuciones importantes para comprender qué causa y previene las enfermedades cardíacas y vasculares, incluida la cardiopatía coronaria.
- La Red de estudios quirúrgicos cardiotorácicos (en inglés) es una empresa internacional de investigación clínica que estudia las enfermedades de las válvulas cardíacas, las arritmias, la insuficiencia cardiaca, la cardiopatía coronaria y las complicaciones quirúrgicas. Los estudios abarcan todas las fases de desarrollo, desde la traslación inicial hasta la finalización, y cuentan con más de 14,000 participantes. Los estudios incluyen seis estudios clínicos aleatorios completados, tres grandes estudios observacionales y muchos otros estudios más pequeños.
Explore más investigaciones del NHLBI sobre cardiopatía coronaria
Las secciones anteriores contienen los aspectos destacados de la investigacionessobre la cardiopatía coronaria respaldadas por el NHLBI. Puede explorar la lista completa de estudios financiados por el NHLBI en NIH RePORTER (en inglés).
Para encontrar más estudios:
- Escriba las palabras que quiere buscar en el recuadro de Quick Search ("Búsqueda rápida") y haga clic en el botón Search ("Buscar").
- Marque la casilla Active Projects ("Proyectos activos") si quiere ver investigaciones actuales.
- Seleccione la flecha Agencies ("Agencias") y luego la flecha NIH; después, marque la casilla NHLBI.
Si quiere ordenar los proyectos según el presupuesto, de mayor a menor, haga clic en el encabezado de la columna FY Total Cost by IC ("Costo total por año fiscal por instituto/centro").